Autoridades regionales fiscalizaron la venta de golosinas, accesorios y disfraces para resguardar la seguridad de niñas y niños que festejarán la noche de este jueves 31.
Con motivo del incremento en la compra y consumo de disfraces, juguetes y alimentos de confitería en los días previos a la celebración de Halloween, la Seremi de Salud de Valparaíso, junto a Sernac, fiscalizó un local establecido y entregó recomendaciones de uso seguro y responsable de estos productos.
Las autoridades fiscalizaron la venta de golosinas, accesorios y disfraces, previo a la celebración de Halloween, con el propósito de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y reforzar que los derechos de las y los consumidores sean respetados.
La seremi de Salud, Lorena Cofré, llamó a "tener precaución con los niños y aquellos productos que contengan partes pequeñas, tomar precauciones respecto al etiquetado de estos productos y no comprarlos en la vía pública. Si nos referimos a maquillaje, verificar que la etiqueta cuente con el registro del Instituto de Salud Pública (ISP). Nosotros vamos a estar recibiendo las denuncias a través de la página web de la Seremi de Salud y si tiene alguna duda, puede llamar a Salud Responde al 600 360 7777”.
Por su parte, el seremi de Economía, Marcelo Arredondo, destacó que "lo que buscamos es que las personas compren en locales establecidos. La importancia que tiene la fiscalización que estamos realizando en toda la región, para esta fecha, es darle transparencia al mercado para que los consumidores puedan comprar y adquirir productos debidamente etiquetados y con la información que corresponden”.
La seremi de gobierno, Carolina Zapata, en tanto, indicó que "esperamos que la comunidad pueda aprovechar esta celebración, que sea una fiesta tranquila y que los niños se puedan divertir en otras cosas que no sean necesariamente el consumo de dulces. Además, señalar respecto a la región de Valparaíso, que es un fin de semana largo en el que se enmarca la fiesta de Halloween y que esperamos también tener todas las coordinaciones para que sea uno con buenos índices en términos de turismo, de economía, pero también seguro para la comunidad”.
En el marco del trabajo de revisión de sellos «Alto en», la Autoridad Sanitaria ha efectuado 37 inspecciones a establecimientos con venta de alimentos de confitería, resultando 13 con sumarios.
Para denuncias, estas se pueden efectuar a través de la página web de la Seremi de Salud www.ssrv.cl, o en oris.minsal.cl, en Fono Salud Responde Opción 4 o en cualquier oficina de la Seremi de Salud.
En caso de cualquier incumplimiento a sus derechos, los consumidores pueden reclamar ante el Sernac ingresando al Portal del Consumidor en www.sernac.cl, llamando gratis al 800 700 100 o presencialmente en la oficinas del Servicio ubicada en Valparaíso.
PURANOTICIA