
Propósito de la cita en la Delegación Presidencial fue fortalecer la articulación entre los organismos de emergencia, establecer acuerdos de trabajo y definir acciones preventivas.
En la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga se realizó una nueva sesión del Comité de Gestión de Riesgo y Desastres (Cogrid) de nivel provincial, instancia que reunió a representantes de Conaf, Dirección de Vialidad, Carabineros, Bomberos, Municipios de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, y otros servicios vinculados a la prevención y respuesta ante emergencias.
En la cita se abordaron diversas materias de coordinación interinstitucional frente al inicio del periodo de mayor riesgo de incendios forestales, con el propósito de fortalecer la articulación entre los organismos de emergencia, establecer acuerdos de trabajo y definir acciones preventivas en terreno.
El delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, señaló que “esta coordinación permanente entre los Municipios, Conaf, Carabineros, Bomberos y otros servicios es esencial para anticiparnos a los incendios y cuidar la vida y seguridad de las personas. Estamos entrando al periodo de mayor incidencia y es fundamental que la comunidad también se sume con acciones preventivas”.
Asimismo, la Delegación Presidencial informó que, junto a la unidad OS5 de Carabineros y la Brigada Forestal de la Prefectura de Marga Marga, se mantiene un monitoreo permanente en distintos puntos del territorio, registrándose detenciones por conductas negligentes que han provocado incendios.
El jefe regional de Incendios de Conaf, Patricio Balladares, destacó que se acordó realizar una simulación provincial a comienzos de noviembre, en un lugar por definir, con el objetivo de “establecer los respectivos mecanismos de trabajo de cada organismo y evaluar la respuesta ante una eventual emergencia”. Asimismo, informó que se coordinarán actividades educativas con la comunidad en sectores de riesgo para reforzar la mitigación y prevención de incendios forestales.
Desde Conaf se reiteró el llamado a la prevención y responsabilidad ciudadana, poniendo especial énfasis en el manejo adecuado de la vegetación cercana a las viviendasy en el cumplimiento de la prohibición total de quemas agrícolas y forestales, medida que se extiende durante toda la temporada estival.
En materia de prevención comunal, se destacaron acciones conjuntas entre municipios y Conaf para la elaboración de informes de riesgo, como el desarrollado en Limache en torno al Hospital Santo Tomás, y labores preventivas en sectores de Quilpué y Villa Alemana, como Población Argentina y Villa Alemana Norte respectivamente.
“Estamos fortaleciendo la preparación y coordinación territorial porque sabemos que la prevención salva vidas y protege nuestro entorno”, finalizó el delegado Cueto.
PURANOTICIA