Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Reconstrucción llega al 50% en Viña del Mar y Quilpué: Minvu reporta que 1.290 viviendas están en ejecución, terminadas o entregadas

Reconstrucción llega al 50% en Viña del Mar y Quilpué: Minvu reporta que 1.290 viviendas están en ejecución, terminadas o entregadas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Puranoticia.cl accedió a un documento que da cuenta de los grados de avance del proceso de reconstrucción, el cual también afirma que por iniciar hay 1.272 viviendas

Reconstrucción llega al 50% en Viña del Mar y Quilpué: Minvu reporta que 1.290 viviendas están en ejecución, terminadas o entregadas
Miércoles 19 de noviembre de 2025 17:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A más de 20 meses del megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, tragedia que le costó la vida a 138 personas y destruyó más de 4.100 viviendas de extensos sectores de estas comunas, las miradas de los damnificados se han centrado en el proceso de reconstrucción que lleva a cabo este Gobierno.

En ese sentido, Puranoticia.cl tuvo acceso al detalle de los grados de avance de la reconstrucción en la región de Valparaíso, a través de un documento que desglosa lo que es la reconstrucción habitacional, la reconstrucción urbana, el fortalecimiento barrial y comunitario de las zonas afectadas, y los hitos y logros relevantes.

Como reporte al mes de octubre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) indica que 2.796 familias cuentan con subsidio asignado, de las cuales 2.691 corresponden a poblaciones consolidadas, lo que representa un 95% del total de familias nominadas dentro del universo de poblaciones consolidadas. Asimismo, se registran 105 subsidios otorgados a familias pertenecientes a campamentos de las zonas afectadas.

Por lo anterior, el número total de familias de poblaciones consolidadas, con subsidio asignado, asciende a 2.562, constituyendo la base de trabajo para los equipos territoriales y la gestión interna del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

A su vez, 97% de esas familias ya cuentan con una asistencia técnica que ha desarrollado su proyecto o que está en desarrollo. Además, se reportan 1.290 viviendas que están en ejecución, terminadas o entregadas, lo que equivale a un 50% de avance. De la misma forma, el Minvu asegura que en etapa por iniciar hay un total de 1.272 viviendas.

La cartera reveló también que un número que aumenta cada mes es el de los ingresos y permisos de la Dirección de Obras Municipales (DOM), señalando que "este es un muy buen dato porque da cuenta de los proyectos de ejecución, para tener obras responsables y de calidad". A octubre, son 1.346 expedientes que se han ingresado a las DOM, contando con 1.179 aprobados. Sólo en octubre ingresaron 225 nuevos proyectos a tramitación y se aprobaron 213 Permisos de Obra Nueva (PON).

Además, durante los meses de septiembre y octubre se realizaron una serie de acciones destinadas a gestionar el pago del 60% de avance por construcción a las familias que ya han iniciado su proceso de reconstrucción. Gracias a esta situación, 123 familias resultaron beneficiadas, lo que significó una inversión aproximada de 4.690 millones de pesos. A su vez, 91 familias permanecen en proceso de tramitación de este beneficio, el cual les permitirá avanzar en la finalización de sus viviendas.

AVANCE URBANO

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio cuenta que Viña del Mar presenta 179 proyectos, distribuidos en vialidades, áreas verdes, equipamiento urbano, infraestructura y mitigación. Se destacan 13 pavimentaciones terminadas y dos en ejecución (Av. Tamarugal y calle Augusto D’halmar), además de 21 áreas verdes en diseño asociadas al programa «Quiero Mi Barrio». El Plan Urbano Habitacional de El Olivar presenta un 85% de avance, y se han completado 52 conservaciones de aguas lluvias. En mitigación, se avanza en la licitación de obras de estabilización en Santa Sonia, junto con procesos participativos de Planes Maestros en 5 polígonos de reconstrucción.

Por su parte, Quilpué cuenta con 119 proyectos, entre ellos 59 pavimentaciones en desarrollo (población Argentina con 90% y Canal Chacao con 27% de avance), además de 12 vías estructurantes. En áreas verdes destaca la inauguración de la plaza Gastón Ossa y la ejecución de 13 proyectos del plan de gestión de obras. También sigue la instalación de 13 paraderos del proyecto Gran Valparaíso y se completaron 22 conservaciones de aguas lluvias. En mitigación, se diseñan muros de contención y se avanza en reconstrucción participativa en población Argentina y Canal Chacao.

Finalmente, Villa Alemana suma tres proyectos: dos que se encuentran en ejecución, en plaza Los Pasionistas, con 65%; y paseo Los Héroes, con 75% de avance; y uno en diseño, correspondiente a la plaza Borde Integral Huanhualí, con 20% de avance.

Finalmente, acerca de los hitos logrados en octubre, el Minvu reporta que terminan tres pavimentaciones en Lomas Latorre, comuna de Viña del Mar; que inició la obra de conservación de la Av. Augusto D’halmar, en El Olivar; que inició la obra de conservación Av. Tamarugal, en El Olivar. En Quilpué, en tanto, se realizó la entrega de obra e inauguración de la plaza Gastón Ossa. También, destacaron el ingreso a licitación de cuatro proyectos de Obra de Confianza en Viña del Mar, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y también la seguridad situacional, con luminarias solares.

PURANOTICIA

Cargar comentarios