El candidato republicano al Distrito 7 de la Cámara de Diputados abordó algunas propuestas en materia de seguridad pública, donde cuestionó la falta de apoyo político a las fuerzas del orden y criticó la postura del ex alcalde Jorge Sharp durante el estallido social.
La seguridad pública se ha posicionado como uno de los principales temas en la antesala del proceso eleccionario que tendrá lugar el 16 de noviembre, especialmente en una región como Valparaíso, donde los hechos delictuales, el narcotráfico y la sensación de inseguridad figuran entre las principales preocupaciones ciudadanas.
En los últimos años, el debate político ha girado en torno a la necesidad de fortalecer el rol de las policías, tanto de Carabineros como de la PDI, de mejorar su dotación y restablecer la confianza entre las instituciones encargadas del orden y la ciudadanía.
En ese contexto, el candidato al Distrito 7 de la Cámara de Diputados, Rafael González, planteó a Puranoticia.cl que “no basta” con incrementar el número de Carabineros en el país si no se les entrega el respaldo necesario para actuar en los procedimientos.
La carta del Partido Republicano al Congreso Nacional sostuvo que uno de los pilares de su propuesta en materia de seguridad apunta precisamente a fortalecer el trabajo policial, garantizando protección jurídica y respaldo político a las fuerzas del orden para que puedan enfrentar con eficacia el delito y el descontrol social.
El postulante también dirigió críticas al ex alcalde de Valparaíso y actual candidato al mismo distrito, Jorge Sharp, de quien recordó que durante el estallido social, participó en manifestaciones donde –según González– saltaba en las calles porteños al ritmo del grito ‘el que no salta es paco’”, lo que a su juicio refleja una postura irrespetuosa.
"Carabineros es una institución noble, pero no basta con aumentar el número de uniformados si no les otorgamos el respaldo necesario a la hora que tienen que actuar. Recordemos que hay candidatos al Parlamento, que fueron autoridades locales en Valparaíso, que saltaban en las calles diciendo 'el que no salta es paco'", dijo.
Asimismo, el abogado de profesión sostuvo que "eso no es sólo una falta de respeto a la institución, sino que también a miles de personas y a miles de carabineros que, ejerciendo su labor, terminan siendo ninguneados por la autoridad local".
Respecto a sus planes si es que llega a la Cámara de Diputados, manifestó que "cuando vemos que ellos tienen que ejercer una labor que es fundamental, de repeler a un delincuente, al final observamos que el delincuente tiene más beneficios que el propio carabinero, porque el carabinero no goza del respaldo de la autoridad. Entonces, la primera medida que tiene que tener una autoridad nacional como el Presidente de la República, es decirle a Carabineros de Chile que cuentan con nuestro apoyo, que van a actuar y que van a actuar correctamente con nuestro respaldo".
Finalmente, González expresó que "es necesario, además, que la autoridad que ejerce el rol de autoridad, respalde a sus carabineros para poder ejercer su labor que es tan difícil, si al final repeler a un delincuente no es algo fácil".
PURANOTICIA