Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Proponen expropiar edificios abandonados del barrio Puerto para recuperar sitio patrimonial de Valparaíso

Proponen expropiar edificios abandonados del barrio Puerto para recuperar sitio patrimonial de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Fórmula propuesta por el diputado Luis Cuello consiste en que el Presidente utilice el 2% constitucional que sirve para casos de calamidad pública.

Proponen expropiar edificios abandonados del barrio Puerto para recuperar sitio patrimonial de Valparaíso
Jueves 8 de mayo de 2025 19:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Luego del devastador incendio que afectara a la zona patrimonial del barrio Puerto este miércoles, el diputado por Valparaíso, Luis Cuello, solicitó por medio de una carta al delegado presidencial, Yanino Riquelme, que el Gobierno expropie edificios abandonados y en mal estado de esta zona de la ciudad para posteriormente arrendarlos con fines culturales, comerciales y gastronómicos.

Para esto, la fórmula propuesta por el legislador consiste en que el Presidente utilice el 2% constitucional que sirve para casos de calamidad pública, fondos que además son para gastos no previstos en la ley de presupuestos, y con estos recuperar inmuebles siniestrados o abandonados de los cuales los privados no se han hecho cargo.

Respecto del contexto que justifica la propuesta, el legislador señaló que “más allá de los esfuerzos que el Estado puede hacer en inversión de infraestructura pública como calles, lo cierto es que el problema central es que el 87% de los inmuebles que se ubican en el sitio Patrimonio Mundial son de propiedad privada, 139 de ellos están en abandono y un 70% presenta riesgo alto o muy alto de incendios, según un estudio de la Universidad Santa María”.

“Lo claro y lo evidente es que la inversión privada para recuperar el barrio Puerto no llegó, ni tampoco llegará”, sentenció Cuello.

“El Estado no puede seguir observando cómo el sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad se cae a pedazos, y es por esto que hemos propuesto a través de una carta dirigida al delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, y una solicitud al Presidente de la República, Gabriel Boric, para que el Presidente ejerza la facultad constitucional de autorizar gastos no previstos en ley de presupuestos que sirven para atender calamidades públicas”, subrayó el parlamentario PC.

Junto a lo anterior, el diputado Luis Cuello explicó la propuesta de la siguiente forma: “En primer lugar la expropiación de los inmuebles que se ubican en el sitio Patrimonio Mundial que estén abandonados, en mal estado o en calidad de sitios eriazos, además que se destinen recursos a la rehabilitación y construcción de edificios expropiados para destinarlos a arrendamiento para que sean objeto de desarrollo de proyectos culturales, comerciales, gastronómicos, priorizando a los proyectos actuales y finalmente que se provean recursos para fortalecer los programas de apoyo y fomento a estas actividades”.

Finalmente, cerró diciendo que “está muy claro que este proceso de deterioro se está acelerando y es por ello que este es el momento de actuar, para que Valparaíso sea un ejemplo de cuidado del patrimonio, de los bienes culturales y por supuesto del cuidado de sus ciudadanos”.

RESPUESTA DE LA DELEGACIÓN

La propuesta del diputado fue entregada en persona al delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, con quien además sostuvo una breve reunión sobre el tema.

En relación al contexto de la carta, la autoridad regional, expresó que "hemos constatado que efectivamente una de las grandes complejidades que se desnudó una vez más a raíz del incendio en el sector del Barrio Puerto tiene que ver con el mantenimiento, con la conservación de los inmuebles privados que están en toda la zona patrimonial. El Estado está haciendo una inversión y vienen algunos otros desarrollos importantes de parte de Subdere, Sercotec, la Empresa Portuaria, la municipalidad, pero siempre en los espacios públicos, en los bienes nacionales de uso público”.

Complementó que “la gran complejidad que tenemos hoy en día es cómo hacer inversión en los espacios privados, en la propiedad privada, dado que hay muchos de aquellos privados que definitivamente no tienen ninguna posibilidad de financiar una reparación, una reconstrucción, que son de altos montos”.

“La propuesta que nos está haciendo el diputado Luis Cuello parece muy interesante, suena bien interesante, la vamos a analizar en su mérito, la vamos a elevar, por supuesto, a quienes corresponda para poder darle un curso, una opción para poder hacer una revitalización y poder hacer una recuperación del barrio puerto de la zona patrimonial de Valparaíso”, concluye Riquelme. 

(Imagen: El Martutino)

PURANOTICIA

Cargar comentarios