Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Primer tren de olas del tsunami en Rapa Nui no superó los 20 centímetros de altura

Primer tren de olas del tsunami en Rapa Nui no superó los 20 centímetros de altura

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El delegado presidencial provincial de la Isla de Pascua, Sergio Tepano, informó a Puranoticia.cl que "afortunadamente llegaron con una altura marginal de entre 15 a 20 centímetros, lo que no es una amenaza destructiva para las costas de nuestra isla".

Primer tren de olas del tsunami en Rapa Nui no superó los 20 centímetros de altura
Miércoles 30 de julio de 2025 12:52
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Positivo fue el balance realizado por la Delegación Presidencial Provincial de Rapa Nui tras la llegada del primer tren de olas hasta la emblemática Isla de Pascua; esto, en el marco del aviso de tsunami vigente tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia.

Hasta la zona insular de la región de Valparaíso llegó un primer tren de olas de entre 15 a 20 centímetros, lo que no representó ningún peligro para la comunidad local ni para los cientos de turistas presentes en este punto del país.

Así lo destacó el delegado Sergio Tepano, quien en conversación con Puranoticia.cl dijo que "afortunadamente llegaron con una altura marginal de entre 15 a 20 centímetros, lo que no es una amenaza destructiva para las costas de nuestra isla".

Esto obedece al trabajo desplegado desde la noche de este martes en Rapa Nui, sumado a los constantes simulacros que se realizan para evitar tragedias por tsunamis.

"La evacuación ha sido impecable, hemos tenido colaboración y tenemos desplegados a Carabineros, Fuerza Aérea, Armada, PDI, Municipalidad y organismos privados", destacó la máxima autoridad de Gobierno en la Isla de Pascua.

Respecto a los simulacros que se llevan a cabo en la zona, explicó el Delegado Presidencial que "nosotros hacemos bastantes simulacros por ser una ínsula, por estar en medio de los cerros y por ser susceptibles a estas catástrofes".

"Tenemos una cultura de los simulacros, por tanto, haciendo una evaluación, esto salió impecable gracias a la experiencia que tenemos al respecto y a la tranquilidad que proyectamos. Recordar que somos visitados por bastantes turistas y la población flotante podría estar en pánico, pero la proyección de los locales hizo que la gente se sintiera de forma amena y segura", comentó la autoridad a Puranoticia.cl.

Finalmente Tepano sostuvo que Rapa Nui "tiene zonas seguras, de altura, no es una playa plana solamente. Tenemos cerros y zonas seguras, tiene un monte que es muy alto, un volcán extinto que mide más de 500 metros de altura. Entonces tenemos zonas por sobre la cota 30 para resguardarnos".

PURANOTICIA

Cargar comentarios