
En la Universidad Técnica Federico Santa María se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de Prevención del Delito y Seguridad Pública en la región de Valparaíso, instancia que fue encabezada por la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.
Este viernes se realizó la primera sesión del Consejo de Prevención del Delito y Seguridad Pública en la región de Valparaíso, encabezada por la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, donde se analizaron las principales problemáticas de seguridad que afectan a la zona, coordinar acciones conjuntas y reforzar la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención y control del delito.
Esta sesión se efectuó dentro de la institucionalidad del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, donde el Consejo Regional de Seguridad y el Consejo Regional de Prevención del Delito sesionaron de manera conjunta en la Universidad Federico Santa María. Estos consejos tienen que sesionar semestralmente, pero a la par de ir desarrollando los planes y midiendo los cumplimientos de los compromisos adquiridos.
Este Consejo Regional de Seguridad realizado en Valparaíso, además, entregará insumos a la Política Nacional de Seguridad Pública, la cual se aprueba cada seis años y que establece objetivos estratégicos nacionales y regionales.
La subsecretaria Leitao valoró que "esta es la primera sesión, luego de la aprobación e instalación del Ministerio de Seguridad Pública, que además se está desarrollando en tres regiones del país: está el ministro Luis Cordero desarrollando la sesión en la comuna de Arica; y el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collao, realizando la sesión en la ciudad de Concepción. Se desarrollaron en Santiago, a inicios de este mes, el Consejo Nacional de Seguridad y el Consejo de Prevención".
El gobernador Rodrigo Mundaca expuso que "llevar seguridad a nuestras comunidades, a nuestros territorios, significa también recuperar espacios públicos, no solo infraestructura y equipamiento policial. La recuperación de espacios públicos significa arrebatarle las calles al crimen organizado y a los delincuentes y todos tenemos que trabajar en restablecer la seguridad en nuestros territorios”.
El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, resaltó que "ya hemos ido tirando líneas respecto de cómo vamos aterrizando en nuestra realidad regional. Hemos hablado de incorporar a la Policía Marítima, a la Armada de Chile, cómo hacemos una relación muy estrecha respecto del combate del delito con la región Metropolitana, con la Cuarta Región, a propósito de cómo se mueve el delito en distintas zonas. También cómo aterrizamos en nuestra región las prioridades e intereses respecto del control y fiscalización en las zonas de nuestros puertos”.
Desde el Gobierno Regional de Valparaíso destacaron la histórica inversión realizada en esta seguridad pública, la cual supera los $42.900 millones entre los años 2021 y 2025. Estos recursos han sido destinados a programas de prevención del delito, adquisición de equipamiento para las policías y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de fortalecer las condiciones de seguridad en los distintos territorios de la región.
En el encuentro también participaron la jefa de Zona de Carabineros Valparaíso, general Patricia Vásquez; el jefe de la Región Policial de la PDI, prefecto inspector Guillermo Gálvez; la fiscal regional, Claudia Perivancich; el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza; y la seremi (i) de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez.
PURANOTICIA