
La Asociación Chilena de Municipalidades detectó una reducción global millonaria en programas fundamentales para la gestión de los gobiernos locales del país.
La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) dio la voz de alerta tras analizar el proyecto de Presupuesto 2026. De acuerdo con un levantamiento realizado por los secretarios técnicos de sus 33 comisiones, se detectó una reducción global de más de $125 mil millones en programas fundamentales para la gestión local.
Entre los fondos más afectados están el Programa de Mejoramiento Urbano, el Programa de Mejoramiento de Barrios, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el Fondo de Apoyo a la Educación Pública, este último con impacto directo en la educación municipalizada.
El análisis también advierte que otros ítems solo consideran ajustes por IPC, sin crecimiento real, como el per cápita de la Atención Primaria de Salud y el Fondo Común Municipal (FCM). Según la ACHM, este escenario “en la práctica significa un retroceso grave para los presupuestos locales y la continuidad de servicios esenciales en las comunas”.
El presidente de la ACHM, Gustavo Alessandri, advirtió que "la disminución de recursos que golpea a áreas tan sensibles en el mundo municipal refleja, en primer lugar, una deficiente ejecución del gasto durante los últimos cuatro años".
"Más que una estrategia de eficiencia, lo que se observa es una necesidad forzada de cuadrar la caja fiscal a costa de los ciudadanos. Estos recortes terminan configurando un panorama donde se compromete la capacidad de respuesta local y se debilita el marco de acción de los municipios que son la primera línea del Estado en cada rincón del país”, sentenció el también Alcalde de Zapallar.
PURANOTICIA