Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presentan proyecto que moderniza el sistema de registros de ADN ante presencia de más de mil reos extranjeros sin identificación

Presentan proyecto que moderniza el sistema de registros de ADN ante presencia de más de mil reos extranjeros sin identificación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado Arturo Barrios (PS), presentó una moción parlamentaria que modifica el Sistema Nacional de Registros de ADN a fin de que Gendarmería de Chile pueda ejercer mejores labores de colaboración con los Tribunales en el control de las huellas genéticas de imputados con situación migratoria irregular.

Presentan proyecto que moderniza el sistema de registros de ADN ante presencia de más de mil reos extranjeros sin identificación
Miércoles 6 de agosto de 2025 13:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado por la región de Valparaíso, Arturo Barrios (PS), presentó una moción parlamentaria que modifica el Sistema Nacional de Registros de ADN a fin de que Gendarmería de Chile pueda ejercer mejores labores de colaboración con los Tribunales en el control de las huellas genéticas de imputados con situación migratoria irregular.

Lo anterior, se debe a los recientes sucesos ocurridos luego de la excarcelación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, y otros hechos delictuales.

El representante del distrito 7 se reunió con la Seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, para informarse acerca de la realidad carcelaria en la región y el país. En esa línea, el legislador socialista indicó que “la realidad de las cárceles es muy preocupante, ya que hay 1.221 presos extranjeros no identificados en las cárceles chilenas. Esto es bien grave, porque en la cárcel de Valparaíso estaba un delincuente del Tren de Aragua, y nadie sabía”.

El diputado Barrios reiteró que “estamos hablando de un tema mayor, ya que junto a esta realidad, está el caso del sicario que salió libre y por lo cual la Jueza Irene Rodríguez está suspendida e imputada por prevaricación culposa y está suspendida. Siendo fundamental que la Fiscalía termine la investigación, para saber si hay un acto de corrupción o cuáles fueron los hechos que posibilitaron este grave error”.

“No puede ser que en las cárceles chilenas no se tenga la identificación de extranjeros que están detenidos, con el nivel de delincuencia que existe hoy en Chile, y además, como el reciente caso del sicario”, agregó.

Finalmente, el legislador planteó que “tenemos que perfeccionar el marco legal considerando dos situaciones. En primer lugar, la gente que está siendo detenida debe pasar por la Policía de Investigación, ya que la PDI es la única que tiene vinculación con INTERPOL, y puede cruzar los datos para identificar a los detenidos. Y en segundo término, necesitamos que Gendarmería de Chile pueda recomendar a los Tribunales de Justicia que estos dispongan de la huella genética de cada imputado en situación migratoria irregular, en el Registro de Imputados. Por ello estamos presentando un proyecto de ley que lo posibilite”.

A la iniciativa se sumaron los diputados socialistas Marcos Ilabaca, Emilia Nuyado, Leonardo Soto y Daniel Melo.

Por su parte, Ilabaca, sostuvo que “necesitamos tener claridad de quiénes son los delincuentes que hoy día hay en Chile, necesitamos conocer la identidad de los migrantes ilegales que hoy día existen en nuestro país. Vamos avanzando por dos líneas, uno en el la ley de responsabilidad penal adolescente que estamos terminando ya en segundo trámite constitucional en la cámara de diputados, en la comisión de Constitución, y queremos que este instrumento también sea debatido rápidamente. Lo que no podemos permitir en nuestro país es que tengamos criminales sin que nadie sepa quiénes son. La colaboración entre los estados es fundamental y allí tenemos que avanzar, pero en particular tenemos que lograr la determinación de la persona que hoy día vive y reside en Chile”.

En una misma línea, el diputado Leonardo Soto, expresó que “yo destacaría esta moción, hoy día nuestra institucionalidad en materia de control de los delincuentes en las cárceles, tiene vacíos enormes, particularmente cuando se trata de extranjeros que están en Chile de manera irregular y sin documentación personal. Porque ahí, y eso se ha demostrado en varios casos, finalmente el sistema chileno asume la identidad que el mismo delincuente informe, sin ningún antecedente que lo respalde”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios