
Cerca de 4.000 millones de pesos serán puestos a disposición por parte del Gobierno Regional de Valparaíso para el mejoramiento de uno de los centros sociales porteños.
Muchas buenas noticias surgieron luego de la última sesión del Consejo Regional (Core) de Valparaíso, donde el pleno de sus integrantes aprobó por unanimidad importantes inversiones para distintas comunas.
En el caso de Valparaíso, el proyecto acogido fue «Mejoramiento conjunto Plaza Sotomayor», que tiene como objetivo cambiarle la cara a este punto específico que es la puerta de entrada del Sitio de Patrimonio Mundial (SPM), esto gracias a una inversión de $3.966.973.000, financiada por el Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Concretamente, la iniciativa contempla la mejoría de los pavimentos peatonales de los bandejones centrales y aceras, así como pavimentos vehiculares de toda la extensión y entorno conformado por el conjunto de plaza Sotomayor, plaza Justicia y acceso al Muelle Prat, incorporando la accesibilidad universal en toda el área del proyecto; recuperando y poniendo en valor la integridad arquitectónica, espacial, ornamental, estructural e histórica.
La alcaldesa Camila Nieto celebró la noticia comentando que “esto es un fuerte respaldo a la gestión que estamos buscando hacer en el Sitio Patrimonio Mundial con otra cartera de inversión. Estamos diversificando sus fuentes de financiamiento, para que de esta manera nuestra ciudad en su completitud pueda ir resurgiendo y se puedan ver esos frutos, que esperamos también vaya generando mayores fuentes laborales y atraigan mayor inversión en nuestra comuna”.
Cabe señalar que todos los integrantes del Concejo Municipal se hicieron presentes en la importante jornada, manifestando también su júbilo y esperanza con el impacto que tendrán estas obras. Uno de ellos fue el concejal Lukas Cáceres, quien destacó que “la inversión que se aprobó por parte del CORE pone en valor este espacio fundacional y permite poder viabilizar la recuperación de espacios públicos para que se pueda vivir de mejor manera en Valparaíso”.
En el mismo sentido, el edil Miguel Vergara enfatizó en que “es muy motivante poder seguir trabajando en esta línea y nosotros como concejo comunal vamos a seguir aportando y sacando adelante todas las problemáticas que sean necesarias para nuestra comuna y vecinos”.
Asimismo, la concejala Alicia Zúñiga, valoró la medida afirmando que “indudablemente va en la línea correcta de poder recuperar y regenerar el Barrio Puerto, que es uno de los grandes desafíos que tenemos hoy en Valparaíso, para poder darle plena vida a ese sector”.
De igual forma, su par Dante Iturrieta, opinó que “con esta noticia comenzamos a revitalizar y concentrar nuestros recursos para poder recuperar el barrio fundacional de la ciudad”.
De forma similar, la edil Valentina Véliz, acentuó en que “el Concejo está muy contento con esta noticia porque es una cantidad de dinero muy significativa; sabemos que Valparaíso sufrió que no podemos negar y los vecinos serán los más beneficiados con esta noticia”.
El concejal Vicente Celedón, por su parte, también mostró su conformidad con este y otros temas aseverando que “a la recuperación de la plaza Sotomayor se le suman distintas acciones que está desarrollando el municipio en el Mercado Cardonal y esperamos que pronto se apruebe el proyecto de la Av. Brasil”.
A su vez, el concejal Jorge López, subrayó en que “pienso en los puestos de trabajo generará esta nueva inversión, en el crecimiento de Valparaíso y en esa recuperación que todos hemos necesitado durante tantos años”.
En tanto, el edil Leonardo Contreras, explicó que estas obras “permitirán mejorar la accesibilidad más la seguridad vial y peatonal de la Plaza, que es un centro histórico, cultural y esencial para nuestra ciudad”.
Finalmente, la concejala Jazmín Murillo, también tuvo palabras respecto a la aprobación de los fondos, recalcó en que “es una gran inversión que abarca tres sectores importantes; son más de $3.900.000.000 millones, que no es menor, es una aprobación histórica”.
PURANOTICIA