El joven de 24 años quedó en prisión preventiva tras revelarse en la formalización la secuencia de la brutal agresión, que incluyó el uso de un arma de aire comprimido y un cuchillo con el que causó heridas graves en el cuello del docente. Justicia descartó su inimputabilidad.
Desconocidos detalles de la violenta agresión propinada por Ángelo Miranda Espinoza contra su profesor en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) se dieron a conocer en la audiencia de formalización, donde el estudiante quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva, descartándose de paso la inimputabilidad solicitada por su abogado defensor, quien apuntó a una enajenación psiquiátrica.
El imputado, estudiante de Ingeniería Civil Informática, de 24 años de edad, fue imputado como autor del delito de homicidio en grado frustrado, ilícito registrado el miércoles 26 de noviembre en dependencias de la U. Santa María en Valparaíso.
Durante la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, la fiscal Paulina Madariaga relató que el imputado concurrió hasta la oficina del profesor –de apellidos Orellana Torres– en la Casa Central de la UTFSM, pidiendo hablar con él. No obstante, éste le contestó que "no era hora de atención", según consta en su propia declaración.
Pese a ello, Ángelo Miranda Espinoza, en lugar de salir de la oficina, se mantuvo al interior de la oficina y decidió cerrar la puerta. A reglón seguido, el estudiante habría exhibido un arma que, a juicio de la víctima, tenía aspecto de un arma de fuego. Frente a ello, el profesor lanzó un moledor de café como una forma de pedir ayuda.
De esta manera se produjo un forcejeo entre ambos, lo que habría generado que el arma –aparentemente de fuego– cayera al piso, determinándose posteriormente que en realidad era una pistola de aire comprimido. Cuando el profesor creía que el peligro había pasado porque el arma ya no estaba en su poder, el estudiante extrae un cuchillo, con el cual comenzó a atacarlo en medio de otro forcejeo entre ambos.
Según la víctima, el arma blanca estaba muy afilada porque lo primero que sufrió fue heridas en dos dedos de una de sus manos, donde le rebanó las yemas completas. Posteriormente, el imputado empuñó el cuchillo de arriba hacia abajo, causándole heridas, las cuales –de acuerdo a lo expresado por la Clínica Reñaca– le causaron lesiones en la zona clavicular en general y en la zona del cuello, incluso una de ellas de carácter profundo, de cinco centímetros, específicmaente en la zona de la subclavia.
En su resolución, la magistrada Jeanette Oliva precisó que si el imputado pretendía amedrentar al profesor por reprobarlo nuevamente, “las heridas no habrían sido nunca en la zona en que fue; habrían sido en los brazos, en las caderas, en las piernas, en la espalda, pero nunca en la zona que todos sabemos es la más vulnerable del cuerpo humano para quitarle la vida, como es precisamente el cuello y la cabeza".
La jueza continuó su decisión respecto a las medidas cautelares del imputado argumentando que "precisamente estas zonas del cuello son aquellas que tienen menor protección ósea y menor protección muscular. La herida subclavia es sumamente grave, que si no es atendida con la celeridad puede incluso, si es perforada, causar la muerte porque provoca una hemorragia masiva. Eso todos lo sabemos”.
Cuando la víctima expresa que el imputado lo agredió con el cuchillo, desde arriba hacia abajo, provocándole diversos cortes, "no podemos sino entender, a mi juicio, que estamos en presencia de un delito de homicidio", señaló la magistrada Oliva.
De esta manera, en la audiencia de formalización, se acogió la solicitud de medida cautelar por parte la Fiscalía, por considerar que la libertad del imputado reviste peligro para la seguridad de la sociedad y por la alta pena asociada al delito, dando orden de ingreso inmediato al Centro Penitenciario de Valparaíso. Asimismo, se fijó en 100 días el plazo de investigación asociado a este violento caso en la UTFSM.
De igual forma, se ordenó la evaluación médica del imputado en el recinto penitenciario de de Valparaíso, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias, considerando que éste abandonó el tratamiento psiquiátrico en el que se encontraba.
PURANOTICIA