
El espacio en el Complejo Policial Los Andes está especialmente acondicionado para realizar entrevistas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y violentos.
La Policía de Investigaciones de Chile inauguró la primera sala regional de Entrevista Investigativa Videograbada en el Complejo Policial Los Andes, en una actividad encabezada por el Prefecto Inspector Guillermo Gálvez Carriel, Jefe de la Región Policial de Valparaíso, junto a autoridades institucionales y regionales.
Cabe señalar, que la PDI abre este espacio, especialmente acondicionados para realizar entrevistas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y violentos, con el fin de resguardar su integridad y evitar la revictimización. En estas salas se graban las declaraciones de los menores en un ambiente adecuado y en diferido, usando técnicas especializadas y estándares internacionales para un trato respetuoso y una información de calidad para la investigación.
El jefe de la PDI de la Región de Valparaíso, Prefecto Inspector Guillermo Gálvez Carriel, señaló que, “en octubre del año 2025 se cumplen tres años desde la implementación en nuestra región de la Ley de Entrevista Videograbada, normativa que busca prevenir la victimización secundaria y toda consecuencia negativa que los niños, niñas y adolescentes puedan sufrir durante las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos. La PDI asumió este desafío con responsabilidad y compromiso. Actualmente, contamos con 14 oficiales policiales de nuestra región acreditados por el Ministerio de Justicia como entrevistadores en esta técnica especializada, donde solo durante el año pasado, realizaron 390 entrevistas videograbadas a víctimas, permitiendo resguardar sus derechos y evitando que deban revivir episodios dolorosos en reiteradas ocasiones”.
El jefe policial destacó que, “la apertura de esta sala en Los Andes, viene a fortalecer aún más ese trabajo, consolidando un modelo de atención que pone al centro la dignidad y protección de los niños, niñas y adolescentes. Aquí se conjugan la preparación técnica de nuestros detectives, la coordinación permanente con el Ministerio Público y el uso de infraestructura especializada que cumple con altos estándares”.
PURANOTICIA