
El ex Alcalde de Quillota se refirió de esta manera a los últimos cuestionamientos que ha realizado públicamente el actual jefe comunal, Luis Mella, quien incluso anunció que llevará antecedentes de la deuda en Salud Municipal hasta la Contraloría General de la República.
Luego de los constantes cuestionamientos del alcalde de Quillota, Luis Mella, hacia la administración de su antecesor en el Municipio, Óscar Calderón se refirió en detalle a lo expresado por el popular médico de profesión durante las últimas semanas.
Cabe recordar que uno de los últimos episodios de esta batalla comunicacional que Mella ha librado contra Calderón dice relación con una deuda de $1.500 millones que este último habría dejado en el Departamento de Salud Municipal de Quillota.
Mella explicó ante el Concejo Municipal que este monto incluye la deuda flotante de arriendos, programas y el no pago de más de $500 millones en facturas a la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), correspondientes a octubre, noviembre y diciembre del año pasado, situación que recién fue informada a inicios de este 2025.
Por esta situación, el Alcalde de Quillota anunció que presentará todos los antecedentes ante la Contraloría General de la República para que este organismo determine las respectivas responsabilidades que se puedan encontrar en el proceso.
Frente a esta situación y otras acusaciones deslizadas hacia lo que fue su gestión, el ex alcalde Óscar Calderón –hoy administrador municipal de La Cruz– aseguró a La Estrella de Quillota-Petorca que estos hechos sólo buscan desacreditar su trabajo.
"Desde un principio que existe una especie de venganza política –pareciera– con nuestra administracion, la cual funcionó con los mismos equipos de trabajo que dejó el actual alcalde Luis Mella y que nos permitió como comuna ser destacados en diversas encuestas nacionales y regionales y tener reconocimientos a nivel nacional e internacional como gestión municipal destacada", comenzó diciendo Calderón.
De igual forma, la ex autoridad comunal expuso que "claramente hay una estrategia comunicacional de denostación y persecución a lo que fue nuestra gestión. Quizás no ha aparecido mi nombre directamente, pero se está tratando de enlodar una administración que fue reconocida a nivel regional, nacional e internacional".
En ese sentido, Calderón aseguró que finalizó su periodo alcaldicio traspasando un presupuesto de 1.000 millones de pesos al Departamento de Salud de Quillota y que por primera vez se asignó la totalidad de los recursos solicitados.
Sobre la deuda con Cenabast aseguró que ésta "es de carácter nacional, ya que su forma de cobrar son comisiones que cambian en su nomenclatura o cambian en su forma de cobrar comisiones el 2020. Estamos hablando de una deuda que se origina en el año 2018. Yo no soy Alcalde el 2018, yo soy alcalde el 2021, en julio de 2021, y ya en el 2020 al Alcalde en ejercicio (Mella) se le había mencionado o se le debería haber mencionado que la forma de cobrar las comisiones de Cenabast cambian".
Y, por último, tal como ya había indicado a través de sus redes sociales y como comunicó oportunamente Puranoticia.cl el pasado 14 de marzo, acerca de la solicitud de realizar una auditoría a su periodo alcaldicio, dijo que está de acuerdo, pero que también se debe incluir los dos últimos periodos de gestión de Mella (2012-2016 y 2016-2021).
"Ahí se va a definir inmediatamente cuál es el nivel de deuda con la que nos encontramos y cuál es el nivel de deuda que dejamos nosotros en la Municipalidad: deuda cero en la Municipalidad, deuda cero en Educación y una deuda registrada muchísimo menor de la que se está señalando hoy, pero que eso será materia de un sumario y será materia de una auditoria que, espero, se haga y, por supuesto, los resultados van a hablar por sí solos", sentenció Óscar Calderón.
PURANOTICIA