Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
PGU con rostro de mujer: 160 mil son las que reciben el beneficio en la Quinta Región

PGU con rostro de mujer: 160 mil son las que reciben el beneficio en la Quinta Región

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Instituto de Previsión Social hizo un llamado a las mujeres, a partir de los 65 años, para que soliciten la Pensión Garantizada Universal, PGU, en caso de que no la tengan.

PGU con rostro de mujer: 160 mil son las que reciben el beneficio en la Quinta Región
Lunes 25 de agosto de 2025 22:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Diversas son las campañas de difusión que ha realizado el Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU), que beneficia a hombres y mujeres que cumplan los requisitos desde los 65 años de edad en adelante.

En esta etapa, se ha enfatizado el llamado a las mujeres. A la fecha, y a nivel nacional, más de 2 millones 332 mil personas reciben la PGU o el beneficio equivalente del Aporte Previsional Solidario de Vejez. De ese universo, más de 1 millón 360 mil son mujeres, lo que representa el 58% de este beneficio.

En la región de Valparaíso, actualmente, más de 270 mil personas reciben la PGU o el beneficio equivalente del Aporte Previsional Solidario de Vejez. De ese universo, más de 160 mil son mujeres. 

Dada la importancia de esta ayuda estatal para ellas, el IPS hace un llamado a quienes no hayan solicitado la PGU, a consultar en sus canales de atención, tanto en sus sucursales, como en el Call Center 101 o el sitio www.chileatiende.cl.

Cabe señalar, además, que para quienes tengan 82 años y más, y ya reciben la PGU, a contar de septiembre próximo el monto de este beneficio aumentará desde $224.004 actuales a $250.000. Posteriormente, en septiembre de 2026 el aumento será para las personas de 75 o más años, y en septiembre de 2027 les corresponderá el aumento a quienes tengan 65 años o más.

LEYES DE REPARACIÓN

Es importante señalar que existe otro grupo de personas que, gracias a la Reforma de Pensiones, ahora tendrá derecho a la PGU. Se trata de quienes son beneficiarios de leyes de reparación, y que tengan 82 o más años en esta etapa. Estas personas deben estar inscritas, previamente, en el Registro Social de Hogares, y pueden solicitar la PGU los canales de atención ya mencionados.

Esta es una muy buena noticia, gracias a la Reforma de Pensiones, desde septiembre aumentarán las pensiones de las personas mayores de 82 años. También, hacemos un llamado especial a las cerca de 700 mujeres que son titulares de Leyes de Reparación y reciben pensiones por ley Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia en la Región de Valparaíso, que tienen 82 años y más, para que soliciten la PGU en cualquiera de nuestras sucursales ChileAtiende o en los demás canales de atención habilitados, si conoces a alguien que cumpla con los requisitos, haz que esta información les llegue”, señaló el director regional del IPS, Miguel Toledo Alegría.

¿DÓNDE SOLICITAR LA PGU? 

El IPS dispone de distintas opciones para solicitar esta ayuda estatal:

  • En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
  • Por Internet: en www.chileatiende.cl con ClaveÚnica. También por Videoatención en ese mismo sitio, en este caso sin necesidad de ClaveÚnica.
  • En el municipio, AFP o compañías de seguros (si se está afiliado a una de esas entidades).

Entre los principales requisitos para obtener la PGU se cuentan: tener 65 años o más; no integrar un grupo familiar del 10 % más rico de la población del país (esto se determina en el IPS); tener una pensión base calculada menor o igual a $1.210.828 (no se considera como parte de la pensión base el beneficio por ley de reparación); y acreditar al menos 20 años de residencia en Chile desde los 20 años, y 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.

PURANOTICIA

Cargar comentarios