Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Pescadores se reunirán en Valparaíso para marchar al Congreso en defensa de las cuotas de pesca: acusan "chantajes" de la industria

Pescadores se reunirán en Valparaíso para marchar al Congreso en defensa de las cuotas de pesca: acusan "chantajes" de la industria

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Manifestación se llevará a cabo en el marco de los últimos cuestionamientos a la votación de la Ley de Fraccionamiento; esto, tras las denuncias que apuntan a que los parlamentarios habrían votado con datos desactualizados sobre la extracción de la merluza.

Pescadores se reunirán en Valparaíso para marchar al Congreso en defensa de las cuotas de pesca: acusan "chantajes" de la industria
Lunes 12 de mayo de 2025 17:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Pescadores artesanales de la región de Valparaíso y otras caletas del país saldrán a las calles para marchar en dirección al Congreso Nacional con el objetivo de "defender las cuotas de pesca" aprobadas por la Comisión Mixa de diputados y senadores.

Esto, en el marco de los últimos cuestionamientos a la votación de la Ley de Fraccionamiento tras las denuncias que apuntan a que los parlamentarios habrían votado con datos desactualizados sobre la extracción de la merluza.

Cabe recordar que la Comisión Mixta del Congreso aprobó un 52% de la cuota de merluza común a la pesca artesanal y un 48% a la industrial. Posteriormente esta votación fue puesta en tela de juicio, especialmente por sectores ligados a la industria, los cuales señalan que los parlamentarios votaron con una cifra, entregada por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, que se encontraba desactualizada.

Miguel Ángel Hernández, presidente de la Federación Pescadores Unidos de la V Región, señaló que el invalidar la votación de la Comisión Mixta es "una nueva operación del sector industrial pesquero, que está chantajeando e intentando detener todo este proceso. Las denuncias están siendo apoyadas por parlamentarios que tienen vínculos con la industria y no es posible que el trabajo serio y responsable que se ha llevado a cabo todos estos meses sea anulado sólo por una cifra desactualizada".

De igual forma, el dirigente agregó que  "la industria también chantajea con el fantasma de la cesantía y ya lo hicieron con el tema de la jibia, donde no se cerró ninguna planta. Esto es terrorismo empresarial y por esta razón marcharemos para defender en la calle lo que hemos ganado legítimamente en el Congreso Nacional".

Pedro Tognio, presidente del sindicato de Caleta Portales, manifestó que "es una vergüenza lo que ha pasado los últimos días. Estamos acostumbrados a que la industria intervenga para seguir ganando millones y millones. Ya vimos cómo parlamentarios terminaron encarcelados por corrupción con la «Ley Longueira». La industria los compró y ahora están tratando de detener lo que hemos ganado legalmente".

Sobre la movilización de este martes 13 de mayo, indicó que "marcharemos pacíficamente y vendrán pescadores de diversas caletas de Valparaíso y del Maule, y vamos a exigir que se respete la decisión ya tomada por la Comisión Mixta y que las presiones indebidas e ilegales de la industria terminen de una vez por todas".

Acerca de esta manifestación anunciada para este martes en Valparaíso, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, sostuvo que "hemos tomado contacto con las diversas organizaciones de pescadores que se manifestarán en la región, para que puedan desarrollar esta movilización sin entorpecer la libre circulación del resto de la ciudadanía. Además, Carabineros dispondrá un contingente en las inmediaciones de algunas caletas para evitar incidentes que puedan perjudicar a la ciudadanía".

PURANOTICIA

Cargar comentarios