Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Perímetro de exclusión, la gran piedra en el zapato para que el servicio nocturno de buses se extienda hasta Limache y Concón

Perímetro de exclusión, la gran piedra en el zapato para que el servicio nocturno de buses se extienda hasta Limache y Concón

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, compartió con Puranoticia.cl los argumentos que explican la decisión de aplicar este servicio sólo entre Valparaíso y Villa Alemana, asegurando que se trata de un "tema administrativo respecto del subsidio".

Perímetro de exclusión, la gran piedra en el zapato para que el servicio nocturno de buses se extienda hasta Limache y Concón
Miércoles 22 de octubre de 2025 17:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El servicio nocturno de buses que conecta la Estación Puerto, en Valparaíso, con la Estación Peñablanca, en Villa Alemana, cumple casi dos semanas de operación. El recorrido, que funciona entre las 23:00 y las 06:00 horas, replica el trazado del Tren Limache–Puerto y busca mantener la conectividad entre las principales comunas del Gran Valparaíso durante la suspensión del servicio ferroviario en horario nocturno.

La medida ha sido valorada por usuarios que dependen del transporte público para trasladarse en turnos de madrugada, sobre todo por trabajadores y estudiantes de régimen vespertino, aunque también ha generado críticas respecto a su cobertura, particularmente por la exclusión de comunas como Limache y Concón, que también forman parte del entorno metropolitano o mantienen vínculo con la red ferroviaria.

En conversación con Puranoticia.cl, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, explicó que la decisión de no incorporar a ambas comunas responde a criterios normativos. Según señaló, el servicio debe operar dentro del perímetro de exclusión que rige para el sistema metropolitano de transporte, el cual abarca a Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, dejando fuera a Limache y Concón.

Respecto de la situación de Limache, el ejecutivo de EFE Valparaíso sostuvo que "nosotros lamentablemente no podemos extender este servicio, dado que tiene que estar confinado dentro del perímetro de exclusión. Es un tema administrativo respecto del subsidio, y el perímetro de exclusión llega efectivamente hasta Villa Alemana, además que también nuestros servicios tienen que ser apegados a la línea".

En cuanto al caso de Concón, donde el alcalde Freddy Ramírez y el diputado Luis Cuello iniciaron una campaña para que el Gobierno implemente un servicio hasta Placilla, expuso que "eso entiendo es también una gestión que están realizando con el Ministerio de Transportes. El servicio que estamos proveyendo es un servicio de transición, un servicio de emergencia y, por nuestras condiciones de servicio ferroviario, tiene que ser un servicio muy similar al ferroviario nuestro y, por lo tanto, por eso sigue la misma línea del tren, el mismo trazado, y va por las distintas estaciones".

Ahora bien, acerca del servicio que sí se está implementando entre Valparaíso y Villa Alemana, comentó a Puranoticia.cl que "por diversas restricciones operativas y de mantenimiento, no podemos extender nuestro servicio ferroviario y, en ese sentido, hemos hecho una alianza con el Ministerio de Transportes, ya que contamos con el sistema de recaudo electrónico, que da seguridad al conductor, que sólo se enfoca en conducir y, por lo tanto, todo el tema del manejo del efectivo, el vuelto o cualquier otro elemento que pudiese tener algún nivel de riesgo en materia de seguridad, se elimina de gran manera con el sistema de recaudo electrónico que ya tenemos implementado hace varios años con los trolebuses y los buses eléctricos".

Asimismo, el gerente general de EFE Valparaíso indicó que "son varias empresas operadoras con las que trabajamos y eso se puso a disposición, además de nuestra central de monitoreo con la que EFE cuenta y donde tenemos conectadas a todas nuestras estaciones y también todo lo que tiene que ver con frecuencia y aplicación de la red regional del Ministerio, que permite dar más seguridad a los usuarios de forma nocturna y de que el bus va a pasar en el paradero a la hora que dice que va a pasar".

PURANOTICIA

Cargar comentarios