
Con el arribo de este navío, diseñado para la exploración polar de ultralujo, se dio inicio oficialmente a la temporada de cruceros en el puerto, la cual se extenderá entre este mes y abril de 2026, y contempla el arribo de 25 naves.
En la semana comenzó oficialmente la temporada de cruceros en el puerto de Valparaíso, la cual se extenderá entre este mes y abril de 2026, y contempla el arribo de 25 naves.
Según consigna El Mercurio, el primero en llegar hasta el Terminal Pacífico Sur (TPS), informó El Mercurio, fue “Silver Endeavour”, navío diseñado para la exploración polar de ultralujo.
Dentro de las novedades de esta temporada destacan dos primeras recaladas en febrero con las naves “Vista” y “Borealis”, y una doble recalada el 6 de marzo, mes que además representa el mayor número de llegada de embarcaciones para pasajeros con ocho cruceros.
Además está la presencia de la línea Viking Cruises, con siete naves, y Silver Cruises, con seis, registrando entre ambas el 53% de todas las recaladas y proyectando cerca de 58% de todas las visitas.
Respecto a las estadías, el crucero “The World” anota la mayor permanencia en el puerto de Valparaíso, con cuatro días en marzo.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto de Valparaíso, señaló que se han preparado “con todos los actores del ecosistema portuario y del turismo, tanto públicos como privados”, para que la temporada se desarrolle de la mejor forma posible.
Añadió que tenemos el “desafío de acompañar el crecimiento de esta industria y para ello seguimos trabajando para contar prontamente con un muelle de cruceros, con más infraestructura, con un mejor espacio en el borde costero”.
En tanto, Camila Nieto, alcaldesa de Valparaíso, afirmó que “estamos muy contentos de dar inicio a una nueva temporada de cruceros en Valparaíso, un objetivo importante para nuestro municipio y para todos quienes trabajamos por una ciudad abierta al turismo y al mundo. Esta temporada nos encontramos mejor preparados, con una coordinación fortalecida entre la empresa portuaria, Carabineros, las seremías, los equipos municipales y diversos actores locales, para que cada visitante viva una experiencia segura, acogedora y auténtica”.
PURANOTICIA