
Diversos actores de la comuna se encuentran trabajando para preparar los aspectos logísticos y operativos de este importante ejercicio preventivo a nivel regional.
En plena fase de planificación y coordinación se encuentra el Municipio de Papudo, para participar en el Simulacro Regional de Sismo y Tsunami, programado por Senapred para el miércoles 2 de octubre, el cual involucrará a todas las comunas del borde costero de la región de Valparaíso.
Durante estos días, el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal, compuesto por instituciones como Carabineros, Bomberos, Municipio, salud y educación, entre otros actores, está trabajando para afinar los detalles logísticos y operativos de este importante ejercicio preventivo.
De acuerdo a lo informado por el director de Emergencias, Riesgos y Desastres de Papudo, Balther López, “una parte esencial de este proceso es la designación de evaluadores comunales, una figura dentro de este tipo de simulacros, relevante por cuanto serán los encargados de supervisar en terreno el procedimiento y observar cómo se desarrolla el simulacro”.
En ese marco, dichos actores estarán encargados de observar aspectos como los tiempos de evacuación, la respuesta de la comunidad, el cumplimiento de los protocolos y la identificación de posibles fallas en rutas o puntos de encuentro. Posteriormente, deberán elaborar informes con observaciones y recomendaciones, que servirán para mejorar los planes locales de emergencia.
En ese marco, la alcaldesa Claudia Adasme precisó que “actualmente nos encontramos solicitando a cada institución participante que nombre al menos dos personas que pueda cumplir esta función mientras que nosotros estamos definiendo la participación de inspectores municipales y funcionarios, ya que deben ser capacitados previamente por Senapred para desempeñar su rol con los estándares requeridos”.
Agregó que “hemos comenzado a socializar esta información con la comunidad, de manera que estén preparados y cada uno, desde su rol, asuma con seriedad este operativo, porque hace muy poco tuvimos una amenaza de tsunami y, por lo tanto, debemos ser conscientes de que necesitamos una preparación acabada ante un evento de estas características”.
PURANOTICIA