Trabajo se enfocó principalmente en controles de identidad, vehiculares y a negocios de venta de alcoholes, lo que permitió además incautar armas, drogas, automóviles y dar también una mayor sensación de seguridad a los habitantes de las 38 comunas de la V Región.
Todo un éxito resultó la tercera versión de la «Operación Fortaleza» desarrollada de manera conjunta entre Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) a lo largo de toda la región de Valparaíso, acción que ha permitido detener a un total de 243 personas, en su mayoría por mantener órdenes vigentes de captura.
Y es que fueron más de 3.800 controles los realizados por las dos policías, entre fiscalizaciones de identidad, vehiculares y a negocios de venta de alcoholes, lo que permitió además incautar armas, drogas, automóviles y dar también una mayor sensación de seguridad a los habitantes de las 38 comunas de la región.
En el caso puntual de Valparaíso, donde el despliegue policial puso el énfasis en el polígono entre la plaza Echaurren y la avenida Argentina, se detuvo a un total de 101 personas, por diferentes delitos, además de la incautación de 1,5 kilos de droga, tal como lo destacó la general Patricia Vásquez, jefa de la Zona Valparaíso de Carabineros.
"Es importante destacar que, generalmente, los procedimientos policiales nacen de controles vehiculares. Por ello nosotros le dimos mucho realce a este tipo de fiscalizaciones. Existieron más de 101 detenidos por diferentes delitos, pero los más importantes son por órdenes judicial pendientes, posteriormente el microtráfico y el porte de arma blanca. Hubo incautación de vehículos y más de 1,5 kilos de droga, que los organismos especializados también se desplegaron", señaló la jefa policial.
Por su parte, la seremi de Seguridad Pública de Valparaíso, Alejandra Romero, señaló que "ha habido una baja respecto a los delitos de mayor connotación social que se registran a nivel regional, con una baja del 3% del total de delitos registrados en la región y eso es bastante bueno. Asimismo, todo el trabajo que se ha realizado en coordinación con el Ministerio Público, a propósito de los homicidios y el esclarecimiento de estos casos, que esa función principalmente la ha realizado la PDI, y que hoy nos permite tener por tercer año consecutivo una baja en este tipo de delitos".
Ahondando en esta cifra, Carabineros aseguró que esta disminución de 3% en los delitos de mayor connotación social en la región de Valparaíso se traduce en alrededor de unos 1.200 delitos menos durante los últimos meses.
Acerca del trabajo a futuro, pensando que se aproxima la temporada estival, la general Vásquez indicó que uno de los puntos calientes en la región "es aquí en el borde costero (de Viña del Mar), en Valparaíso en el cerro Concepción, también en el cerro Alegre, en el cerro Los Placeres, en el centro de la ciudad y en el Mercado Cardonal".
Finalmente, aseguró que seguirán avanzando junto con las municipalidades, porque "aquí hay un reconocimiento a ellas que, si bien es cierto, no trabajaron en esta ronda, pero la baja del delito –que es lo que yo quiero destacar– también se ha hecho en conjunto con ellos y coordinados por la Delegación Presidencial".
PURANOTICIA