Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Nuevos operadores de micro iniciaron servicios en Quilpué y Villa Alemana: numeración se mantendrá, pero colores podrían cambiar

Nuevos operadores de micro iniciaron servicios en Quilpué y Villa Alemana: numeración se mantendrá, pero colores podrían cambiar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Seremi de Transportes, Benigno Retamal, hizo un llamado a poner atención a los carteles de los buses y respecto a sus colores expresó que lo "vamos a evaluar durante el mes".

Nuevos operadores de micro iniciaron servicios en Quilpué y Villa Alemana: numeración se mantendrá, pero colores podrían cambiar
Martes 2 de septiembre de 2025 17:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Desde terminales y paraderos se llevó a cabo la fiscalización del funcionamiento de los buses del transporte público en Quilpué y Villa Alemana, servicios que desde este 2 de septiembre están a cargo de cuatro nuevas empresas operadoras.      

Autoridades verificaron que los nuevos operadores realizarán los servicios sin contratiempos, cumpliendo con frecuencias y recorridos establecidos en los contratos.

El seremi de Transportes de Valparaíso, Benigno Retamal, expuso que "hemos cumplido con dar continuidad a los servicios en Quilpué y Villa Alemana, gracias a una gestión ágil realizada desde nuestra Seremi, en coordinación con la División de Transporte Público Regional. Esto ha permitido que los recorridos, horarios y frecuencias hoy puedan mantenerse sin modificaciones, mientras que el funcionamiento del sistema está siendo fiscalizado desde el primer día de operación".

La autoridad recalcó que los números de los recorridos se mantienen, por lo que hizo un llamado a poner atención a los carteles de los buses. Respecto a los colores de las micros, Retamal reiteró, tal como este lunes, que "vamos a evaluar durante el mes e informar oportunamente cualquier cambio y colores definitivos".

El delegado provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, destacó la coordinación entre el Gobierno y los actores locales, señalando que “se logró en tiempo récord tener todos los espacios cubiertos de nuestra zona, de nuestra provincia de Marga Marga, para poder darle tranquilidad a los usuarios y usuarias de que van a tener sus buses pasando”.

En tanto, el jefe de la División de Transporte Público Regional (DTPR), Cristóbal Pineda, indicó que “desde muy temprano hemos estado monitoreando la operación y la implementación de estas cinco unidades nuevas. La operación va bastante bien, no hemos tenido ningún sector sin cobertura y, por lo tanto, la ciudadanía tiene que tener la tranquilidad de que los buses van a estar en la calle”.

Durante la jornada, el equipo también se reunió en terreno con representantes del gremio de conductores del transporte público y de las empresas a las cuales se les asignaron los servicios en Quilpué y Villa Alemana, que corresponden a Inversiones Sol del Pacífico S.A., Sociedad de Transportes SFP SpA, Transportes BP SpA y Ñandú Tur S.A., todas con experiencia previa en el transporte público de la región.

El presidente de la Confederación de Transporte Terrestre, Óscar Cantero, destacó que "se inicia este proceso y para los usuarios quizás va a ser un poco difícil, pero hoy empezamos visitando las diferentes garitas, donde se salió con los recorridos, con las frecuencias como corresponde, y al usuario le pedimos que, por favor, comprenda en este comienzo. Si hay alguna dificultad pedimos paciencia, ya que la única intención que se tiene es dar un buen servicio, tanto las empresas como los conductores, que son la cara visible del transporte público de la región”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios