Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Nueva crisis en la salud de la V Región: Hospital Fricke se queda sin sus escáner y pacientes están siendo derivados a otros recintos

Nueva crisis en la salud de la V Región: Hospital Fricke se queda sin sus escáner y pacientes están siendo derivados a otros recintos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Médicos del establecimiento se contactaron con el senador Francisco Chahuán, quien compartió la denuncia a Puranoticia.cl. Desde el hospital base viñamarino aseguraron que, a pesar de ello, "ningún usuario ha quedado imposibilitado de obtener oportuno diagnóstico".

Nueva crisis en la salud de la V Región: Hospital Fricke se queda sin sus escáner y pacientes están siendo derivados a otros recintos
Viernes 27 de diciembre de 2024 16:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Inquietos se encuentran los médicos y funcionarios de la salud del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar luego que se les comunicara que los dos escáner con los que cuenta el establecimiento se encuentran en proceso de mantención, por lo que este centro de referencia nacional lisa y llanamente no puede utilizarlos, abriendo de esta manera una nueva crisis hospitalaria en la región de Valparaíso.

Un escáner en un hospital es una prueba diagnóstica que se utiliza para visualizar el interior del cuerpo y ayudar a los médicos a diagnosticar o hacer seguimiento de enfermedades y lesiones, por lo que su utilización resulta fundamental para asegurar una buena atención a los pacientes que llegan al recinto de salud viñamarino.

Sin embargo, desde la apertura anticipada del hospital, en plena pandemia del Covid-19, en abril del 2020, los dos equipos no han tenido ninguna mantención, tal como lo dio a conocer a Puranoticia.cl el senador Francisco Chahuán, el receptor de esta denuncia que prácticamente convierte a un recinto de esta envergadura en un Cesfam más.

"Frente a la inquietud planteada por los médicos, me parece que es muy grave que hoy tengamos los dos escáner del Hospital Fricke fuera de servicio por no haber hecho las mantenciones adecuadas desde que se inauguró el hospital", señaló.

De igual forma, el legislador de Renovación Nacional (RN) sostuvo que "esto es  particularmente grave, pensando que se trata de un centro de referencia nacional donde, por la cantidad de enfermos críticos que llegan al hospital, no contar con escáner puede significar la vida o la muerte de una persona".

Una vez recibida la información emanada por los médicos del hospital, el senador Chahuán se contactó con la directora del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota - Petorca (SSVQP), Andrea Quiero, a quien le contó la situación de los escáner.

"Una vez recibida la información, me contacté con la directora del Servicio de Salud, quien iba a tomar cartas en el asunto para remediar esto a la brevedad posible, pero me parece que es una situación crítica que tenemos que resolver de manera urgente", sentenció el legislador en conversación con Puranoticia.cl.

Una vez conocida esta grave denuncia, este medio tomó contacto con el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, que abordó lo ocurrido con sus dos escáner.

A través de un comunicado, el establecimiento indicó ante los requerimientos de Puranoticia.cl que "los dos escáner con los que cuenta el establecimiento se encuentran en mantenimiento, por lo que actualmente, quienes requieren esta prestación, están siendo derivados a centros en convenio y a otros hospitales de la red".

También fueron enfáticos en asegurar que "ningún usuario ha quedado imposibilitado de obtener oportuno diagnóstico", bajándole el tenor de la gravedad expresada por Chahuán respecto a que pueda estar en riesgo la vida de los pacientes.

Sobre ello, desde el hospital explicaron que para garantizar la calidad de la atención, se "destinaron dos ambulancias exclusivas para el traslado de los pacientes al extrasistema, además del apoyo de SAMU en los casos que ha sido necesarios".

Finalmente expusieron que la dirección del recinto "refuerza su compromiso en la entrega de una atención de calidad para la población, por lo que sus subdirecciones se encuentran trabajando para la normalización de este proceso a la brevedad".

Lo ocurrido en el Hospital de Viña del Mar se suma a lo acontecido en el año en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, donde el cierre de varios pabellones quirúrgicos obligó en septiembre a programar sólo cirugías de emergencia, además de suspender las quimioterapias; todo, debido a la falta de recursos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios