Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Municipalidad de Quintero exige medidas urgentes ante nuevos episodios de contaminación ambiental

Municipalidad de Quintero exige medidas urgentes ante nuevos episodios de contaminación ambiental

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Alcalde Rolando Silva sostuvo una reunión con el delegado presidencial para la gestión de la crisis socioambiental, Cristián Cáceres, con el fin de exigirle medidas concretas que protejan a la población.

Municipalidad de Quintero exige medidas urgentes ante nuevos episodios de contaminación ambiental
Miércoles 22 de octubre de 2025 20:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Municipalidad de Quintero, a través de su alcalde Rolando Silva, manifestó su profunda preocupación por los reiterados episodios de contaminación atmosférica que durante este año han afectado gravemente la salud de la comunidad, especialmente de niñas, niños y jóvenes en etapa escolar.

Este miércoles, el jefe comunal sostuvo una reunión con el delegado presidencial para la gestión de la crisis socioambiental en las comunas de Concón, Quintero y PuchuncavíCristián Cáceres, con el fin de exigir medidas concretas que protejan a la población y den una respuesta efectiva a la emergencia sanitaria que vive la bahía.

Desde una fundamentación técnica y ambiental, el Ministerio del Medio Ambiente detectó concentraciones anormales de compuestos orgánicos volátiles entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, asociadas a posibles intoxicaciones. Aunque no se determinó riesgo de intoxicaciones agudas, sí se constataron reacciones fisiológicas funcionales como cefaleas, náuseas y mareos, generadas por la exposición a los olores y gases.

La evidencia científica confirma que la exposición crónica a contaminantes está directamente relacionada con enfermedades respiratorias agudas y crónicas, cánceres, enfermedades cardiovasculares y malformaciones fetales. Según datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, el riesgo sanitario en Quintero y Puchuncaví es superior al promedio nacional, lo que refuerza la urgencia de medidas preventivas y de mitigación inmediatas.

Silva señaló que, además de la preocupación sanitaria, “estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que el Hospital Bicomunal Quintero-Puchuncaví se materialice cuanto antes. La Municipalidad ya entregó el terreno al Ministerio de Salud hace más de un año. Este hospital es una necesidad urgente para enfrentar la realidad medioambiental que vivimos día a día”.

Asimismo, la autoridad comunal aclaró que la Alerta Sanitaria vigente no significa que la comuna esté cerrada a las actividades o al turismo: “Queremos ser claros: la alerta sanitaria no implica que se suspendan las actividades al aire libre ni que se impida la llegada de visitantes. Nuestra comuna sigue siendo un destino de encuentro, historia y naturaleza, y seguiremos trabajando para que el desarrollo turístico y ambiental puedan coexistir con responsabilidad”.

Por último, la Municipalidad de Quintero reafirmó su compromiso con la defensa del medio ambiente, la salud pública y el desarrollo sostenible, exigiendo al Estado y a las empresas que operan en la bahía respuestas transparentes y medidas efectivas para resguardar la calidad de vida de todas y todos los habitantes.

PURANOTICIA

Cargar comentarios