Las provincias de Quillota y Petorca se posicionan como las primeras en superar la iniciativa impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Un 75% de avance presenta el Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en la región de Valparaíso, alcanzando un total de 23.460 viviendas entregadas, acercándose a la meta de 31.246 viviendas que fueron comprometidas como meta del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Asimismo, actualmente el Minvu cuenta con la ejecución de 12.202 unidades habitacionales y 4.696 por iniciar obras las próximas semanas.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, sostuvo que “estas 23.460 viviendas, representan hogares y familias que hoy ven concretados sus sueños y anhelos. Decir que el Plan de Emergencia Habitacional avanza en la región, y que no solo obedece a una meta o a un número, sino que responde a una forma de trabajo que nos ha permitido garantizar y avanzar hacia una mejor calidad y estándar de las viviendas que entregamos, con la adquisición de suelo, la creación de proyectos para el arriendo, y una serie de medidas que aseguran la ejecución y entrega de viviendas de manera permanente y mirando hacia el futuro, vale decir, una política pública sólida”.
En esta misma línea, la directora (s) del Serviu, Nerina Paz, detalló que “en Quillota y Petorca hemos llegado al 105%, superando la meta. En el resto de la región hay otras provincias que igualmente presentan un avance positivo, tales como San Antonio, con un 93%; Marga Marga, marcando 83% y Los Andes, que en el último mes alcanzó 88%”.
Las provincias de Quillota y Petorca se posicionan como las primeras en superar el Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Minvu. Al mes de septiembre, la primera zona mencionada tiene 3.447 hogares terminados, mientras que la segunda 620.
PURANOTICIA