
El secretario de Estado explicó que se ha ordenado la estructura de atención de familias desde el mayor grado de avance, es decir desde las familias que tienen su vivienda terminada con recepción municipal hasta las familias que no han sido nominadas con subsidio habitacional.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, compadeció ante la comisión de Vivienda del Senado y dio a conocer los avances en la reconstrucción tras el megaincendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana en la región de Valparaíso en febrero de 2024.
En la instancia, la autoridad informó que se han entregado 2.560 subsidios. “En menos de un mes pudimos asignar más de 1.600 subsidios, lo que logramos con un gran trabajo de los funcionarios y funcionarias del Serviu, de la Seremi y de trabajadores y trabajadoras de otras regiones”, precisó.
El secretario de Estado explicó que se ha ordenado la estructura de atención de familias desde el mayor grado de avance, es decir desde las familias que tienen su vivienda terminada con recepción municipal hasta las familias que no han sido nominadas con subsidio habitacional.
El titular del Minvu sostuvo que en todas las reconstrucciones que han existido en los últimos 20 años en Chile "se avanzó en la nominación de subsidios, pero eso no necesariamente significó que se convertiría en un proyecto habitacional y eso generaba una segunda frustración a las familias".
"Sin embargo, nosotros bajamos estos requisitos a fin de tener el subsidio y avanzar conjuntamente en los proyectos técnicos que pudiésemos dar dos certezas, la existencia del subsidio y un proyecto técnico real", aseveró.
Y detalló que hay 765 familias pendientes por nominar, esto dado a que “la solución para un grupo de familias en campamentos depende de procesos de urbanización y erradicación”.
“Estamos trabajando de manera paralela para ver cuándo es el momento más oportuno para la nominación de esas familias. Y además porque tenemos otro grupo con problemas legales, como comunidades hereditarias, familias que tienen sucesiones y que estamos trabajando paralelamente”, explicó el secretario de Estado.
En tanto, la seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes, detalló que al 31 de enero de este año había 211 familias nominadas con subsidios en autoconstrucción, cifra que aumentó a 289 familias nominadas que “ya están en proceso de construcción de su vivienda”.
PURANOTICIA