
Información de El Mercurio indica que existe acuerdo por el precio, pero no sobre cómo se paga; no obstante, esto fue desmentido por la cartera, que señaló se está abordando el diseño de un modelo que habilite el financiamiento en los términos solicitados por los dueños.
Mientras la incertidumbre respecto a un acuerdo que permita evitar el desalojo de las 12 mil personas que componen la megatoma de San Antonio sigue vigente, desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) salieron a aclarar una información de prensa de un diario de papel que aseguraba que ya estaba fijado el precio de la compraventa de los terrenos tomados que se ubican en el cerro Centinela de la comuna porteña.
«Toma de San Antonio: Hay acuerdo por el precio, pero no sobre cómo se paga» es el nombre de la nota publicada por el diario El Mercurio este miércoles 3 de septiembre, artículo periodístico que generó molestia en el Minvu, que debió aclarar la información.
En su rol de resguardo técnico del proceso, la cartera comenzó señalando que "la Comisión Técnica generada en el marco de este proceso es una instancia técnica encargada de reportar sobre el precio, condiciones y garantías para la posible venta del terreno del macrocampamento cerro Centinela", para luego afirmar que, "como se acordó en su constitución, no es una instancia de negociación".
Cabe recordar que con el objetivo de resguardar el buen funcionamiento del proceso, desde su inicio se ha actuado en el marco de un acuerdo de confidencialidad de las partes. Bajo este contexto, desde el Minvu señalaron que "no es efectivo que se haya acordado un precio de compraventa, tal como señala la nota publicada".
"La desinformación provoca confusión y hace daño en la búsqueda de una solución a una situación tan compleja", agregaron desde Vivienda y Urbanismo.
Asimismo, plantearon que "la comisión experta está abordando el diseño de un modelo que habilite el financiamiento en los términos solicitados por los propietarios"; esto, para mediar ante la crítica situación que afecta a las familias.
Por último, aseguraron que este miércoles las partes técnicas –conformada por los propietarios del terreno, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Subsecretaría del Interior y el Municipio de San Antonio– seguirán reunidas con el objetivo de buscar una solución a esta problemática que afecta a 4.100 familias que habitan la megatoma.
PURANOTICIA