
Aunque sonó como opción del Partido Socialista y hasta del Partido por la Democracia, finalmente el ex Alcalde de Quilpué competirá en cupo del Partido Radical por este distrito que promete ser una de las grandes batallas electorales que se librarán en noviembre.
A falta de exactamente 90 días para la Elección Parlamentaria del 16 de noviembre, a las 23:59:59 de este lunes vence el plazo para que los partidos y pactos políticos inscriban a sus candidatos ante las oficinas del Servicio Electoral (Servel) o de manera online y puedan competir tanto por el Senado como por la Cámara de Diputados.
Tal es el caso del Distrito 6 de la región de Valparaíso, donde se han registrado algunas sorpresas con las que se encontrarán los votantes de las comunas de Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llaillay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana, Zapallar.
Ocho son los escaños que entrega esta zona de la región, donde sólo cuatro buscarán la reelección, mientras que otros cuatro asumieron desafíos con miras al Senado, como son los casos de Camila Flores y Andrés Longton (RN), Carolina Marzán (PPD) y Diego Ibáñez (FA). Por su parte, quienes buscarán la reelección son Chiara Barchiesi (Republicanos), Francisca Bello (FA), Nelson Venegas (PS) y Gaspar Rivas (Ind.-DC).
Por el lado del oficialismo, se confirmó una de las grandes sorpresas que dejaron las negociaciones de última hora, pues Mauricio Viñambres, ex alcalde de Quilpué y ex presidente regional del Partido Socialista (PS), finalmente representará al Partido Radical (PR) en la contienda por el Distrito 6, dejando atrás las opciones del PPD y del propio PS.
El ex jefe comunal de la Ciudad del Sol fue proclamado por el Regional V Región del Partido Radical y posteriormente ratificado por el Consejo General de la colectividad durante horas de la noche de este domingo. Viñambres va independiente, en cupo PR.
Desde el Partido Liberal (PL) confirmaron a Puranoticia.cl que su candidato al Distrito 6 será el ex fiscal nacional Sabas Chahuán, por lo que esta colectividad que sacó más de 100 mil votos en la Elección a Gobernador Regional pasada, presentará candidaturas en los dos distritos de la Quinta Región, sumando a Felipe Ríos por la zona costera.
El Frente Amplio (FA) buscará que María Francisca Bello logre la reelección en la Cámara de Diputados. Para ello, fortalecerán la lista con el senador Juan Ignacio Latorre, a menos que la colectividad consiga un segundo cupo en la elección al Senado y pueda sumarse a dicha contienda en búsqueda de la reelección por la Cámara Alta.
La Democracia Cristiana (DC), en tanto, registra en el interior una fuerza electoral que no tiene en la zona costera de la región, pues Gaspar Rivas (ex Renovación Nacional y ex Partido de la Gente) buscará la reelección tras sumarse a la bancada DC. Su compañero de fórmula será el ex core Cristian Mella, hijo del alcalde de Quillota, Luis Mella, quien también anota un importante capital electoral en la provincia de Quillota y alrededores.
La ex delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, buscará llegar al Parlamento en representación del Partido Comunista (PC); mientras que el Partido Socialista (PS) hará lo propio con el diputado Nelson Venegas, quien buscará la reelección basado en la fuerza electoral que tiene en el Valle del Aconcagua. En tanto, Marco Antonio Núñez sería la carta del Partido por la Democracia (PPD).
En la lista oficialista alternativa, compuesta por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), el nombre más fuerte para competir por un escaño en el Distrito 6 de la Cámara de Diputados es el de Octavio González, del Partido Popular.
Por el lado de la oposición, el Partido Republicano ha diseñado una lista potente para competir por los escaños, la cual es encabezada por la diputada Chiara Barchiesi, quien buscará la reelección en la zona interior de la región. A ella la acompañará el ex core Manuel Millones, quien asumirá una campaña como independiente, en cupo Republicano. El tercero en la lista sería Benjamín Lorca. Desde la tienda apuntan a que al menos sus dos primeros nombres lleguen a obtener un puesto en la Cámara Baja.
La Unión Demócrata Independiente (UDI) haría lo propio con Javier Crasemann, actual presidente de la Junta de Vigilancia del Río Aconcagua, siendo acompañado de Viviana Núñez y un tercer nombre que hasta el cierre de esta nota no hemos podido confirmar.
En Renovación Nacional (RN), las cartas para competir en la Elección Parlamentaria serán Luis Pardo, ex diputado y director ejecutivo del Instituto Libertad. Daniel Morales, ex alcalde de Limache, también buscará un escaño en el Distrito 6; lo mismo que el ex consejero regional (core) y esposo de la diputada Camila Flores, Percy Marín.
Desde Evolución Política (Evópoli) informaron que Carola Julio, ex conductora de programas de espectáculos como «SQP» serán opción para buscar un sillón en la Cámara de Diputados. María Paz Epelman sería su compañera de fórmula.
Finalmente, desde el Partido de la Gente (PDG) la gran carta será el periodista y ex conductor de programas juveniles de televisión, Javier Olivares. Acompañando su opción irian otros candidatos como Ruby Villalobos, Maykol Castillo, Bonnie Silva, Jorge Cristi, Gonzalo Soto, Blanca Currieco, Marcía Marchant y Camila Doñas.
Con este mosaico de nombres, el Distrito 6 se perfila como uno de los escenarios más competitivos de la Elección Parlamentaria. Y es que la mezcla de viejos conocidos, ex autoridades comunales, figuras mediáticas y dirigentes de peso, augura una contienda donde cada voto contará. A partir de esta medianoche, con las listas ya inscritas en el Servicio Electoral, quedará oficialmente configurada una carrera que promete ser tan diversa como intensa por la Cámara de Diputados en la región de Valparaíso.
PURANOTICIA