Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Más de 81 mil estudiantes de la V Región acceden a beneficios estudiantiles para la educación superior en 2025

Más de 81 mil estudiantes de la V Región acceden a beneficios estudiantiles para la educación superior en 2025

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Gratuidad llega al 48,89% de la matrícula regional de pregrado y la cobertura total con beneficios estatales supera los 81.700 estudiantes

Más de 81 mil estudiantes de la V Región acceden a beneficios estudiantiles para la educación superior en 2025
Viernes 1 de agosto de 2025 22:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Educación informó la segunda publicación anual de resultados del proceso de asignación, apelación y renovación de beneficios estudiantiles para la educación superior 2025. A nivel nacional, ya son más de 741 mil estudiantes quienes cuentan con gratuidad, becas o créditos del Fondo Solidario para iniciar o continuar sus estudios.

En la región de Valparaíso, un total de 81.784 estudiantes fueron favorecidos con al menos un beneficio estatal, lo que representa el 11,02% del total nacional. De ellos, 63.275 accedieron a la gratuidad, lo que equivale al 48,89% de la matrícula total de pregrado presencial en la región, consolidando a Valparaíso como una de las zonas con mayor cobertura proporcional en este beneficio. Además, se asignaron 14.734 becas de arancel y 3.775 créditos del Fondo Solidario a estudiantes que cumplen con los requisitos académicos y socioeconómicos.

El seremi de Educación de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez, destacó el impacto que esta política tiene en la vida de miles de familias de la región:

“Estos resultados confirman que seguimos avanzando en garantizar el derecho a la educación para nuestras y nuestros jóvenes. Hoy más de 81 mil estudiantes de la región cuentan con un respaldo concreto del Estado para continuar su formación. A través de los beneficios estudiantiles no solo estamos dando condiciones para resguardar trayectorias educativas, también estamos respaldando proyectos de vida que impactarán en el desarrollo social y cultural de nuestra región. Seguiremos trabajando para que ninguna persona quede fuera del sistema por razones económicas”.

Proceso de apelación abierto hasta el 18 de agosto

Junto con la entrega de estos resultados, el Ministerio de Educación abrió un nuevo proceso de apelación online, disponible hasta el 18 de agosto a las 23:59 horas. Está dirigido a quienes postularon y no están conformes con el beneficio otorgado o no fueron asignados, y permite presentar antecedentes por alguna de las 13 causales habilitadas, entre ellas la cesantía de algún integrante del hogar o una variación de ingresos. El trámite se realiza en el sitio www.beneficiosestudiantiles.cl ingresando con RUT y contraseña o con Clave Única. La guía paso a paso para apelar se puede encontrar aquí.

PURANOTICIA

Cargar comentarios