Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Más de $110 mil millones ha invertido el MOP en la región de Valparaíso durante el primer semestre del 2025

Más de $110 mil millones ha invertido el MOP en la región de Valparaíso durante el primer semestre del 2025

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ejecución incluye importantes avances en conectividad vial, obras portuarias, mejoramiento de servicios sanitarios rurales y proyectos de infraestructura que impactan directamente en la calidad de vida de las comunidades de la región de Valparaíso.

Más de $110 mil millones ha invertido el MOP en la región de Valparaíso durante el primer semestre del 2025
Miércoles 2 de julio de 2025 22:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Obras Públicas en Valparaíso informó que al 30 de junio de 2025 la ejecución presupuestaria regional alcanzó un 47,4%, lo que equivale a más de $110 mil millones invertidos en obras públicas a lo largo del territorio.

Esta cifra tiene que ver con el desarrollo de infraestructura que mejora la calidad de vida de las comunidades y fortalece el desarrollo económico regional. A nivel de gestión directa de la administración regional del MOP, el avance alcanza el 50,8%

Entre los servicios con mayor ejecución destaca la Dirección de Vialidad, que ha ejecutado el 64,4% de su presupuesto decretado, equivalente a más de $60 mil millones de pesos, con obras orientadas a mejorar la conectividad y seguridad vial. Asimismo, la Dirección de Obras Portuarias presenta un avance del 45,4%; la Dirección de Aeropuertos un 41,2%; la Dirección de Obras Hidráulicas un 39,6%; la Dirección General de Concesiones un 34,9%; y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales un 30,9%, con proyectos clave en toda la región.

Dentro de las obras más significativas por su alto nivel de inversión para este año 2025 destacan, desde la Dirección de Vialidad, la ampliación del puente Lo Gallardo en la ruta 66, con un monto de $48.715 millones, una obra clave para la conectividad de toda la región y para las comunas de San Antonio y Santo Domingo.

Desde la Dirección de Obras Hidráulicas, se destaca la construcción del regadío Cuncumén, en la comuna de San Antonio, con una inversión de $5.835 millones.

En tanto, la Dirección de Obras Portuarias impulsa la construcción de la nueva Caleta de Horcón, por $4.489 millones, fortaleciendo la actividad pesquera artesanal.

Por su parte, la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales lleva adelante la aducción del río La Ligua, con una inversión de $1.567 millones, que beneficiará a más de 21 mil personas para garantizar su acceso al agua potable entre las zonas de Alicahue y Los Molinos de las comunas de La Ligua y Cabildo.

El seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, señaló que "nuestro desafío para el segundo semestre es seguir avanzando en esta misma línea, para que cada peso asignado se traduzca en obras concretas para las personas, aportando a mejorar la calidad de vida de toda la población”.

El MOP en la región de Valparaíso indicó que continuará fortaleciendo los procesos de planificación y ejecución presupuestaria, con el objetivo de cerrar el año con una alta ejecución y con importantes avances en proyectos viales, hidráulicos, portuarios, aeroportuarios, sanitarios rurales, entre otros, estratégicos para el desarrollo de la zona.

PURANOTICIA

Cargar comentarios