
La región Metropolitana se proyecta como la principal emisora de viajes, concentrando el 43,5 del total nacional.
Según datos elaborados por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, este segundo fin de semana largo del año, se proyectan entre 407.187 y 486.407 viajes con pernoctaciónen el país, dado que se espera que un alto porcentaje de la población solicite feriado legal el viernes 2 de mayo, por lo que se anticipa una movilidad de viajeros entre el miércoles 30 de abril y el sábado 3 de mayo.
La región Metropolitana se proyecta como la principal emisora de viajes, concentrando el 43,5 del total nacional. Le siguen la región del Biobío y Valparaíso con un 9,1% y un 8,8% de participación, respectivamente.
En cuanto a las comunas, las principales emisoras serían Puente Alto con un rango de viajes con pernoctación entre los 14.374 y 17.171; Maipú entre los 13.250 y 15.828 y Las Condes con cifras que oscilan entre los 13.167 y 15.729. Por otro lado, destacan Santiago y Temuco, con porcentajes menores pero relevantes en el contexto nacional.
Se espera que la región de Valparaíso reciba entre 92.408 y 110.386 viajes con pernoctación, seguida por la región Metropolitana con un rango entre los 65.753 y 78.546 y la región de O’Higgins entre 45.974 y 54.919 viajes.
Al respecto, la Directora Regional (s) de Sernatur, Pamela Venegas, destacó que “los fines de semana largo tiene un gran impacto en la economía local, quiebran la estacionalidad, fomentando el uso de los servicios turísticos durante todo el año. Para este fin de sema largo esperamos más de 100 mil viajes con pernoctación a la Región, y tenemos importantes actividades, como el Festival Gastronómico Cerro de Sabores en Valparaíso, la Vendimia de Casa Marín en Lo Abarca, y distintas actividades que se han preparado en todos nuestros destinos”.
De acuerdo a las proyecciones, entre las que las comunas más visitadas, sobresalen Viña del Mar(entre 12.080 y 14.430 viajes), El Tabo (entre 8.105 y 9.682 viajes) y Algarrobo (entre 7.654 y 9.143 viajes). Completan el listado El Quisco y Mostazal, destinos que tradicionalmente reciben un importante flujo de visitantes durante fines de semana largos.
PURANOTIIA