
Tras el reconocimiento del Gobierno de que el Tren Santiago-Valparaíso no se concretará, la candidata al Senado acusó al Ejecutivo de generar falsas expectativas y no cumplir sus compromisos con la región.
“La incapacidad de este gobierno para resolver los problemas de la región es infinita. Han venido todos los años, con bombos y platillos desde el 2022, a repetir, a anunciar promesas que no son capaces de cumplir”, dijo la candidata al senado por Valparaíso, Maria José Hoffmann, luego de que el Gobierno reconociera que el Tren Santiago Valparaíso no se realizará.
Hoffmann recordó que desde la primera Cuenta Pública, en 2022, el Presidente Gabriel Boric comprometió públicamente la concreción de este anhelado proyecto, reiterándolo en 2023 y 2024 como parte del plan “Trenes para Chile”, generando expectativas de inversión y desarrollo en la región.
“Miles de familias confiaron en que por fin habría una solución de transporte moderna, eficiente y segura. Lo que vemos ahora es improvisación, excusas y cero resultados. Exigimos al Ejecutivo transparencia total: fechas claras, responsables identificados y plazos reales. El Gobierno debe rendir cuentas ante la ciudadanía y explicar por qué este proyecto, que dijeron avanzaba ‘a paso firme’, hoy está estancado”, agregó tajante María José Hoffmann.
PURANOTICIA