
Candidata de la UDI al Senado por Valparaíso enfatizó que la concreción de estas medidas será posible en un eventual Gobierno de la carta presidencial Evelyn Matthei.
La candidata a senadora por la región de Valparaíso, María José Hoffmann, participó en el debate organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), presentando un paquete de propuestas centradas en la creación de empleo y la facilitación del acceso a la vivienda.
La vicepresidenta de la UDI enfatizó que la concreción de estas medidas será posible en un eventual Gobierno de la candidata presidencial Evelyn Matthei.
En materia de empleo, delineó un plan para destrabar la inversión y recuperar la confianza en el sector privado. La candidata propuso una significativa reducción de los impuestos corporativos del 27% al 23%, argumentando que "necesitamos volver a confiar en quienes generan empleo".
Además, la propuesta incluyó medidas concretas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través del «Pase PyME» de Evelyn Matthei, con el objetivo de eliminar trabas burocráticas y facilitar su activación.
Abordando la alta tasa de desempleo femenino que afecta a la región de Valparaíso, Hoffmann presentó una medida directa y de alto impacto: un Subsidio a la Mujer Trabajadora. Esta iniciativa contempla la entrega de $200.000 mensuales al empleador que contrate a una mujer durante los primeros seis meses, buscando incentivar la rápida incorporación de las mujeres al mercado laboral.
Y finalmente en materia de vivienda planteó la propuesta Pie Cero, donde los jóvenes podrán acceder al sueño de la casa propia, del que dijo que "este Gobierno le ha arrebatado a la gente".
Las propuestas de María José Hoffmann se centran en generar un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo productivo, elementos que –según dijo– son fundamentales para la recuperación económica y social de la región.
PURANOTICIA