Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Marchas Exploratorias de Seguridad: Villa Alemana organiza recorridos para identificar problemas y soluciones en la materia

Marchas Exploratorias de Seguridad: Villa Alemana organiza recorridos para identificar problemas y soluciones en la materia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los operativos sectoriales se realizan con diferentes especialidades para abordar diversidad de problemáticas, y así, solucionar temas relacionados a la seguridad y bienestar de los vecinos.

Marchas Exploratorias de Seguridad: Villa Alemana organiza recorridos para identificar problemas y soluciones en la materia
Viernes 29 de agosto de 2025 13:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las «Marchas Exploratorias de Seguridad» son recorridos participativos por un territorio definido, ya sea un barrio, una población o sector comercial, donde dirigentes, vecinos y funcionarios municipales, -y en algunos casos Carabineros o la Policía de Investigaciones (PDI)- buscan identificar en terreno los factores que afectan la seguridad, la convivencia y la percepción de riesgo de los distintos territorios

La dinámica que se ha trabajado en la comuna de Villa Alemana, a través de la Dirección de Seguridad Pública, es que cuando vecinos o dirigentes convocan al alcalde o a funcionarios, a una reunión de seguridad o presentan inquietudes relacionadas con la materia, estos asistan a sus barrios y juntos observen, analicen y busquen soluciones que luego el Municipio ejecuta.

En una sistematización del trabajo, se evalúa cuáles son los riesgos potenciales que tiene el terreno y se recorre, para luego exponer toda la información que arroje esa marcha exploratoria. Posteriormente, viene un proceso de derivación desde la Dirección de Seguridad a las distintas direcciones, departamento unidades del municipio que puedan aportar a resolver esa problemática.

El alcalde de la comuna de Villa Alemana, Nelson Estay, destacó lo positiva que ha resultado la iniciativa en los sectores en que han realizado los recorridos. “Esto es parte del programa que busca robustecer la seguridad de la comuna. Se invita a los vecinos por cada uno de los sectores con el fin de interiorizarnos de cuáles son los dolores que tiene el sector y así, obviamente, tomar algunas soluciones en conjunto, porque este no es un trabajo que solamente depende de la policía, también va el acompañamiento que tiene el vecino antes de determinada situación, así que la verdad ha sido realmente un éxito maravilloso porque efectivamente hay respuesta de la gente, que sale de su casa, va a acompañarnos, nos dicen cuáles son los inconvenientes. Lo otro importante es que la gente se va conociendo, cosa que es fundamental para poder organizarse y poder tomar las mejores decisiones ante una determinada emergencia”, señaló.

Entre las temáticas abordadas se encuentran alumbrado público, el uso y mantención de áreas verdes; señalizaciones y tránsito; entre otras.

EVALUACIÓN POSITIVA

El director de Seguridad, Claudio Mendiboure, destacó que estas marchas exploratorias se organizan con las comunidades y están principalmente enfocadas en detectar en terreno las problemáticas y los factores situacionales de riesgo.

“Ya sean viales o situacionales, vamos derivando a los demás departamentos que posee el municipio para que solucionen ese factor situacional que se detecta. Por ejemplo, hablamos de poda de árboles, mayor iluminación, mejorar las calles, las señalética vial, y de esa forma vamos entregando soluciones de forma inmediata”, indicó.

El objetivo es que las necesidades diagnosticadas sean derivadas a la unidad correspondiente, por lo que las soluciones apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas, lo que va directamente vinculado a la percepción de seguridad.

“Estas marchas se realizan siempre con un nivel técnico, es decir, las personas que van al lugar son profesionales de las diferentes áreas, de seguridad pública, trabajadores sociales, abogado, técnico jurídico, así que hemos tenido muy buena recepción”, agregó.

Entre los lugares donde se han realizado las marchas exploratorias este año se encuentran Mirador Sur, Bernardo Leighton, Camilo Mori, Nueva Esperanza y Población General Baquedano, entre otros.

Durante este tiempo, la comunidad villalemanina ha valorado este trabajo conjunto. La presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Esperanza, Alejandra Oertel, agradeció la visita de los equipos municipales en la que pudo mostrar los puntos críticos en seguridad de su sector. “Me gustó mucho la ronda porque les mostramos los puntos de inseguridad y esto nos va a beneficiar a todos los vecinos, ya que hemos sufrido muchos robos, tenemos el estero donde se juntan a consumir drogas, problemas con los perros y mascotas, etc”, dijo.

Asimismo, Miguel Caroca recalcó que son fundamentales las rondas, pues son tiempos de mucha inseguridad. “Pienso que hay que enfocarse no solo en los puntos rojos en cuanto a delincuentes se refiere, sino a los puntos rojos de desastres naturales o catástrofes, incendios, etcétera”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios