Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Manuel Millones propone un royalty portuario gradual y en acuerdo con los privados

Manuel Millones propone un royalty portuario gradual y en acuerdo con los privados

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Buscando la equidad territorial, el candidato (Ind.-Republicano) al Distrito 6 de la Cámara de Diputados propuso una ley que vincule a las ciudades con sus puertos, permitiendo a los municipios compensar las externalidades negativas que la actividad genera.

Manuel Millones propone un royalty portuario gradual y en acuerdo con los privados
Martes 11 de noviembre de 2025 16:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el marco de un seminario sobre la nula vinculación de los puertos con las ciudades, realizado en la comuna de Quintero, el candidato a diputado, Manuel Millones, enfatizó la urgencia de legislar para lograr una distribución más justa de los beneficios y mitigar los problemas que la actividad portuaria genera en sus comunas. Sus propuestas apuntan a tres áreas clave para establecer un nuevo pacto entre puertos y ciudades.

Millones propone que los alcaldes de las comunas donde se emplazan los puertos sean parte del directorio de la empresa portuaria. Esto busca asegurar que la voz de la comunidad y sus autoridades sea escuchada en la toma de decisiones estratégicas.

Además se postula la necesidad de crear una gobernanza portuaria en cada región con actividad portuaria. Este espacio es crucial para que los actores públicos y privados dialoguen y aborden desafíos comunes, como la delincuencia, la conectividad, y la capacidad de competir frente a amenazas de puertos extranjeros, fijando objetivos comunes como país.

Ademas, plantea que, dado que las ciudades deben asumir las "externalidades negativas" de los puertos (contrabando, delincuencia, prostitución, basura, y contaminación), es de "plena justicia" que se establezca una retribución a los municipios. Esto les permitiría contar con los recursos necesarios para hacerse cargo de estos impactos.

"Es de plena justicia que se retribuya a los municipios para que puedan hacerse cargo de esa externalidad hoy día eso no ocurre. Es más, muchas empresas portuarias tributan en Santiago, y por lo mismo hay una iniquidad," señaló.

El candidato propone también implementar una sobretasa portuaria gradual y acordada con los privados (sugiriendo montos que asciendan a los 2 dólares por tonelada y esa tasa se alcance en 4 años para evitar recursos legales por cambio de reglas a contratos ya adjudicados. En caso contrario, esta medida se aplicaría a los nuevos contratos de concesión y esto partiría el 1 año.   

Millones hizo hincapié en que esta propuesta no es un tema ideológico, sino de "sentido común", recordando que proyectos similares de royalty o sobretasa portuaria ya fueron propuestos en el pasado por figuras políticas de derecha como los senadores Beltrán Urenda y Jorge Arancibia, y Francisco Bertolucci. 

El alcalde de Quintero y presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Puerto, Rolando Silva, respaldó la propuesta, señalando que el objetivo es que "así como crecen las empresas, también tienen que crecer las comunas donde están emplazados", tal como ocurrió con el royalty minero que benefició a diversas comunas.

De esta manera, la Asociación busca un tributo para la carga transferida o que llega al puerto que genere un rédito para las comunas afectadas.

Finalmente el candidato al Congreso señaló que en el caso del puerto de Quintero, por su aporte al desarrollo del país, y todo el parque industrial, debiera ser declarado como infraestructura crítica y tener una patente municipal especial, cuya recaudación fuera íntegra al Municipio.

PURANOTICIA

Cargar comentarios