
Juzgado de Garantía de Valparaíso pudo constatar en el proceso investigativo que no existen diligencias pendientes que impidan el cierre de la causa.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso resolvió mantener en prisión preventiva a los imputados por el megaincendio del 2 y 3 de febrero de 2024 en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, tragedia que dejó 139 fallecidos. En la misma audiencia se decretó el cierre de la investigación, al constatar que no existen diligencias pendientes que impidan el cierre de la misma.
La revisión incluyó a Maximiliano Véliz, Claudio Gamboa, Ángel Barahona y José Jerez. En detalle, las defensas solicitaron modificar sus medidas cautelares y ampliar los plazos de investigación, argumentando dificultades en el acceso a ciertos antecedentes.
Sin embargo, el tribunal rechazó sus peticiones, confirmando que la información incautada en teléfonos y entregada a las defensas por medio de un disco duro, era accesible y que las pruebas pendientes correspondían a diligencias que debía aportar la defensa.
Jorge Valenzuela, uno de los abogados de la oficina querellante en representación de familiares de 65 fallecidos en el megaincendio, señaló que "estamos muy satisfechos con esta decisión, porque se mantiene la prisión preventiva de todos los imputados y se cierra la investigación. Esto entrega tranquilidad a las familias, que sienten que se avanza hacia la justicia después de un proceso largo y doloroso".
"El Poder Judicial ha sido claro en señalar que no se han modificado las circunstancias que justificaron las medidas cautelares, y que los imputados representan un peligro para la sociedad y para el desarrollo mismo del proceso. Además, el cierre de la investigación permite que ahora proyectemos con certeza la etapa del juicio oral, donde confiamos en que la prueba reunida demostrará la participación de los imputados y permitirá establecer las responsabilidades que correspondan”, agregó.
Con esta resolución, se abre paso a la preparación del juicio oral, en la que las familias esperan que se determinen sanciones ejemplares contra los responsables del incendio más devastador en la historia reciente de la región de Valparaíso.
PURANOTICIA