Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Macarena Urenda, candidata al Distrito 7 de la Cámara de Diputados: "La seguridad en Valparaíso se está desmoronando"

Macarena Urenda, candidata al Distrito 7 de la Cámara de Diputados: "La seguridad en Valparaíso se está desmoronando"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Para combatir este flagelo que preocupa a todos en la región, la militante UDI propone aumentar la dotación de Carabineros y eliminar beneficios carcelarios a reincidentes.

Macarena Urenda, candidata al Distrito 7 de la Cámara de Diputados: "La seguridad en Valparaíso se está desmoronando"
Martes 4 de noviembre de 2025 13:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La seguridad se ha ido instalando como el principal foco de preocupación de los chilenos. Los delitos asociados al crimen organizado han aumentado un 30% en los dos últimos años, según un estudio de la Universidad San Sebastián y la región de Valparaíso es una de las más afectadas por este incremento.

Para Macarena Urenda, candidata de la UDI al Distrito 7 de la Cámara de Diputados, esta situación es insostenible: “Cada semana conocemos nuevos casos de homicidios, robos violentos y secuestros y el Gobierno sigue sin reaccionar. No hay conducción política, no hay coordinación, y lo peor: las familias sienten miedo de salir a la calle”.

Asimismo, agrega que “la seguridad en Valparaíso se está desmoronando. Todas las cifras son preocupantes. La región concentra el 11,1% de los homicidios del país y concentra el mayor número de delitos cometidos por menores. En los últimos 10 años han aumentado los delitos violentos, lo que demostraría una consolidación de estructuras criminales con capacidad operativa y financiamiento propios”.

Para enfrentar el avance de la criminalidad, no sólo en la región de Valparaíso, Urenda propone aumentar la dotación de Carabineros, implementar tecnología para prevenir, perseguir los delitos -cámaras, drones y vigilancia inteligente- y reforzar la coordinación entre gobiernos regionales, municipios, policías y comunidades. Además, considera imprescindible reducir y eliminar beneficios carcelarios a reincidentes.

PURANOTICIA

Cargar comentarios