Abanderada de la UDI se refirió así a los resultados del Informe Claves Ipsos Chile, el cual revela que el 46% de los hogares no llegan a fin de mes en nuestro país.
Según Ipsos Chile, un 46% de los hogares en Chile no llegan a fin de mes. La proporción se eleva al 61% entre quienes viven con menos de $500.000 mensuales, y al 48% en hogares que ganan hasta $1 millón. Una de cada 10 familias se queda sin dinero antes del día 15 del mes y un tercio logra llegar hasta el día 20.
Para Macarena Urenda, candidata a diputada por el distrito 7, estas cifras son más que un número: “¿Y qué están haciendo las familias? Buscan trabajos extra, manejan en aplicaciones como Uber, se endeudan con tarjetas y líneas de crédito, o simplemente optan por productos más baratos para poder comer y vestirse. Eso no es un número: es un reflejo de un país que perdió el rumbo económico y social”.
Según el estudio, las estrategias de endeudamiento para llegar a fin de mes no son sostenibles en el tiempo, porque en algún momento las tarjetas y las líneas de crédito se saturan.
En ese sentido, la candidata sostiene que “Chile necesita recuperar la seriedad. Necesitamos políticas que devuelvan estabilidad, trabajo digno y oportunidades reales. No más parches ni discursos vacíos: la gente ya está haciendo demasiado para sobrevivir”.
En ese mismo sentido, indicó que "es importante que votemos informados. Nuestro país tiene problemas serios y los chilenos tenemos este domingo la oportunidad de elegir representantes que trabajen por encontrar soluciones, que trabajen para que las familias sí lleguen a fin de mes y vivan con seguridad y dignidad".
PURANOTICIA