
Música, feria literaria, gastronomía, circo, teatro y diversas expresiones artísticas, destacan en la programación que este fin de semana congregará a la ciudadanía en pleno Barrio Puerto. La invitación es abierta y gratuita para toda la familia.
Este sábado 26 y domingo 27 de abril, los “Trenes Culturales” harán su parada en Valparaíso con una amplia y variada cartelera de actividades, gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Culturas, EFE y el municipio porteño.
Ambos días, a partir de las 11:00 horas, vecinos y vecinas podrán ser parte de la iniciativa que este año ya se celebró en comunas como San Bernardo, Talcahuano y Chillán.
Dentro de la programación destaca la presencia de Los Jaivas y Congreso este domingo en un gran escenario emplazado en la Plaza Sotomayor a partir de las 17:00 horas.
El sábado, en el mismo lugar, se llevará a cabo una jornada de música docta, junto a la Orquesta Filarmónica Alimapu y la Orquesta Marga Marga, la cual interpretará la “Cantata Santa María” y también compartirá escenario con el grupo Capitán Memo.
Javier Esnaola, seremi de las Culturas, señaló que “este fin de semana viviremos una fiesta de la cultura junto a artistas, gestores, vecinos y vecinas. Diferentes expresiones artísticas y patrimoniales tendrán lugar en el Barrio Puerto de Valparaíso de manera abierta y gratuita. Será un atractivo panorama familiar, especialmente, para niños, niñas y adolescentes que encontrarán actividades lúdicas, entretenidas y seguras para todos y todas. Disfrutemos juntos este gran panorama”.
En la Plaza Echaurren se instalará el escenario Jorge Farías, donde el sábado se presentará al mediodía Disparate Circo Show y el domingo La Bollito Band. En el Mercado Puerto se desarrollará el espectáculo de Teatro Lambe Lambe y una feria literaria para celebrar el Mes del Libro. En tanto, el Edificio La Nave (Calle Serrano) ofrecerá diferentes actividades y talleres para las niñeces, además de un ciclo de cine junto a Ojo de Pescado. Además, se suman una feria gastronómica y otra emprendimientos por las calles del sector.
“La invitación es a que puedan venir y ocupar el espacio público, específicamente en nuestro corazón fundacional, como es el sector del Barrio Puerto, en el que seguiremos apostando durante estos cuatro años; el Barrio Puerto no se abandona, sino que tenemos que hacer presencia ocupando el espacio público con actividades culturales pensadas para los niños, niñas y adultos”, comentó la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto.
El Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas (Centex), ubicado en el edificio institucional, abrirá sus puertas con una programación especial. El sábado, entre las 11:00 y las 16:00 horas, se realizará “Detonadas: mujeres y disidencia”, espacio artístico realizado por mujeres con música en vivo, oficios creativos, talleres y feria de emprendimientos. El domingo, desde las 10:00 horas, “Trenzando: Memoria ferroviaria: Estación érase una vez” exhibirá una recopilación fotográfica de patrimonio ferroviario local y estrenará el documental “Trenzando: Memorias y relatos del tren”.
PURANOTICIA