Karol Cariola (PC), Andrés Longton (RN), Arturo Squella (Republicanos), Diego Ibáñez (FA) y Camila Flores (RN) son los nombres que le permitirán a la oposición convertirse en mayoría de 3-2 en la Cámara Alta de la región Valparaíso, dando vuelta el panorama actual.
Con la totalidad de las 4.401 mesas escrutadas en la región de Valparaíso, el Servicio Electoral (Servel) confirmó a los cinco candidatos al Senado que resultaron electos en representación de esta zona, en una de las elecciones más importantes a nivel país, sólo por detrás de la Elección Presidencial, debido a la cantidad de votos que involucró.
Tal como lo indicó Puranoticia.cl la noche de este domingo, los grandes ganadores fueron Andrés Longton (RN), Camila Flores (RN), Arturo Squella (Republicanos), Karol Cariola (PC) y Diego Ibáñez (FA), nombres que permiten a la oposición convertirse en mayoría en la Cámara Alta de Valparaíso, dando vuelta el panorama actual.
La primera mayoría regional fue para Karol Cariola Oliva, militante del Partido Comunista (PC), quien consiguió 170.919 votos durante la jornada, los cuales representan el 14,63% de la votación registrada en la región de Valparaíso.
Tras confirmarse su victoria, la actual Diputada por Santiago indicó que "me siento muy orgullosa porque esta es una prueba del trabajo que hemos realizado y de un camino recorrido de varios años". Y agregó que "hemos sido capaces de demostrar que con el trabajo arduo podemos mejorar y cambiar la vida de la gente”. También sostuvo que "nos queda un mes para la segunda vuelta y estoy muy disponible a jugar todo el papel que se requiera en la región para poder lograr ese objetivo".
Andrés Longton Herrera, de las filas de Renovación Nacional (RN), se quedó con el segundo puesto, con 167.740 votos, vale decir a cerca de 3 mil sufragios de haberse quedadon con la primera mayoría regional, equivalentes al 14,36% de la votación.
El mejor posicionado de la derecha sostuvo que "lo importante era generar tres cupos para la derecha y lo estamos logrando. Estamos invirtiendo la poción. La derecha tiene tres cupos en el Senado en esta región y estamos logrando con esto tener mayoría en el Senado. Y eso tiene que ver principalmente por el trabajo mal hecho en esta región: la falta de empleo, la inseguridad, el empobrecimiento, la falta de una salud digna, las listas de espera que suben y eso está reflejado en esta votación".
En tercer lugar quedó el presidente nacional del Partido Republicano y ex Diputado por la zona, Arturo Squella Ovalle, quien consiguió quedarse con 114.982 votos en la jornada electoral de este domingo, correspondientes al 9,84% de la votación.
El máximo dirigente de este partido de la derecha más dura sostuvo que "en lo personal, muy agradecido por todos los vecinos que nos dieron la confianza con su voto en todos los rincones de la región de Valparaíso. Vamos a trabajar firmemente con José Antonio Kast, nuestro futuro Presidente, representando fielmente a la región".
Muy de cerca apareció el actual diputado y militante del Frente Amplio (FA), Diego Ibáñez Cotroneo, quien consiguió mantener el escaño para el partido gracias a los 112.362 sufragios logrados en la contienda electoral, equivalentes al 9,62%.
"Acá hay una fuerza regional que siente, quiere y ama a esta región, y quiere trabajar para que sus familias, las más humildes, las que han construido a pulso, con esfuerzo, con pala y chuzo esta región, vivan mejor. Ese es nuestro propósito. Para mí en lo personal, en lo emocional, es muy importante. Mi familia ha construido también esta región como la familia de todos quienes me acompañan acá. Han sido trabajadores, trabajadoras, profesores, profesoras, obreros, y quieren que la región viva mejor, y para eso hay que abrir el Senado a nuevas expresiones políticas, a nuevas generaciones, y creo que eso lo hemos podido concretar", sostuvo el legislador.
El quinto y último cupo quedó para Camila Flores Oporto, figura de Renovación Nacional (RN), quien con su mensaje dirigido a la derecha más dura consiguió quedarse con 87.597 respaldos a su candidatura, lo que representa un 7,50%.
La actual Diputada por el Distrito 6 abordó su triunfo electoral en redes sociales, donde expresó a sus adherentes y seguidores que "gracias, región de Valparaíso. Gracias por su confianza, su fuerza y por acompañarnos en este camino que emprendimos con la convicción de defender a Chile con claridad, coraje y verdad".
Cabe hacer presente que estas cinco nuevas figuras llegarán a representar a la región de Valparaíso desde el 11 de marzo de 2026 en reemplazo de los legisladores salientes: Francisco Chahuán (RN), Kenneth Pugh (Ind.-RN), Ricardo Lagos Weber (PPD), Tomás de Rementería (PS) y Juan Ignacio Latorre (FA), quienes tendrán que buscar nuevos desafíos, ya sea en la vida política o en el mundo privado.
PURANOTICIA