
Parlamentarios y organizaciones ciudadanas solicitaron al Gobierno acelerar la tramitación del proyecto que obliga a choferes del transporte público a someterse a test de drogas, tras recientes fatales accidentes que reabrieron el debate sobre la seguridad vial.
La madre de Mauro Alberto Gómez, estudiante del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, fallecido producto de un chofer que manejaba bajo los efectos de las drogas, Jenifferth Estay, junto al diputado Luis Cuello (PC), pidieron que el parlamento apure el trámite de la Ley que exige un test diario de drogas a los conductores de microbuses.
La petición se realiza luego de que este fin de semana se reportó el volcamiento de un bus con pasajeros en Copiapó, con consecuencias fatales para 3 personas, hecho que fue protagonizado por un conductor que dio positivo al consumo de cocaína.
Al respecto, Jenifferth Estay, señaló: “Ayer, 21 de septiembre, nuevamente ocurrió un accidente de transporte con un chofer bajo la influencia de la cocaína. Necesitamos como región que exista una ley que pueda revisar estas situaciones, que haya un control preventivo”. “Ayer tres familias quedaron sin uno de sus integrantes. Yo, como mamá de Alberto, entiendo ese dolor, pero veo que en el parlamento es poco lo que se está haciendo”, enfatizó.
Por su parte, el diputado Luis Cuello, mencionó: “Nosotros creemos que es urgente e indispensable avanzar en una herramienta preventiva que impida que un conductor suba a un microbús o a un bus, bajo los efectos de la droga o el alcohol”. “Hacemos un llamado al Gobierno a que ponga urgencia a los proyectos de ley que están en el Parlamento, que buscan justamente esta medida para evitar que se pierdan más vidas por la conducta irresponsable y temeraria de algunos conductores”, concluyó.
PURANOTICIA