
El proyecto de limpieza aérea, que busca mejorar la estética urbana y la seguridad, se concretará en etapas, priorizando el retiro de cables en los sectores más críticos de la ciudad.
La Municipalidad de Limache ha dado inicio formal a su programa para el retiro de la "basura aérea", convocando a una reunión de trabajo para coordinar el orden del cableado en desuso de los postes. Este proyecto, que busca mejorar la estética urbana y la seguridad, se llevará a cabo en etapas, y ya tiene definidos los primeros sectores de intervención.
El alcalde Luciano Valenzuela lideró la reunión y destacó la importancia de la colaboración de las empresas de telecomunicaciones para este fin. "Vamos a limpiar el espacio aéreo, vamos a ordenar la ciudad y vamos a seguir avanzando en lo que significa hacer de Limache un lugar más seguro", afirmó el edil.
La primera fase del programa se enfocará en cuatro polígonos específicos de la comuna:
Avenida Urmeneta, entre las calles Prat y Riquelme.
Avenida Palmira Romano Sur, entre las calles República y Jofré.
Calle Independencia, entre Echaurren y Camilo Henríquez.
Avenida Palmira Romano Sur, entre las calles Independencia y Echaurren.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con las empresas involucradas, gestionará una calendarización detallada del trabajo en terreno. Los equipos de Seguridad Municipal y Gestión de Riesgos resguardarán las zonas de intervención para asegurar un desarrollo ordenado y seguro.
La iniciativa cuenta con la participación de un amplio grupo de empresas, como Entel, Movistar, Claro-VTR, Wom, Ufinet, GTD, CMET y Holdco-Mundo. Este trabajo se inició bajo la guía y colaboración de Chilquinta y la SUBTEL.
Ariel Muñoz, de la empresa OnNetFibra, valoró la propuesta municipal, destacando la importancia del ordenamiento para la seguridad de las redes. Por su parte, José Guerrero, de Chilquinta, señaló que el plan "permitirá que los actores realicen su trabajo de forma planificada y coordinada, aumentando la seguridad de la redistribución y facilitando el mantenimiento seguro".
El programa municipal se adelanta a la Ley n° 21.172, conocida como "Ley Chao Cables", que a partir de septiembre obligará a las empresas a retirar el cableado en desuso. Adicionalmente, la municipalidad ha creado una Ordenanza Municipal que fiscaliza la desinstalación de líneas aéreas inactivas y exige el correcto mantenimiento del cableado en uso.
Esta medida se suma a otras acciones del programa de recuperación de espacios públicos de Limache, que incluye la poda de árboles, la fiscalización del comercio informal y el mejoramiento de pavimentos.
PURANOTICIA