Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ley para el Bienestar de Mascotas: Manuel Millones plantea avanzar en regular la alimentación y los servicios veterinarios

Ley para el Bienestar de Mascotas: Manuel Millones plantea avanzar en regular la alimentación y los servicios veterinarios

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Candidato a Diputado por el Distrito 6 subraya la necesidad de una legislación integral que regule la alimentación, certifique las clínicas veterinarias y formalice las especialidades médicas, en coherencia con el rol de las mascotas como miembros de la familia.

Ley para el Bienestar de Mascotas: Manuel Millones plantea avanzar en regular la alimentación y los servicios veterinarios
Martes 21 de octubre de 2025 13:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El candidato independiente, en cupo del Partido Republicano por el Distrito 6 de la Cámara de Diputados, Manuel Millones, manifestó su preocupación por el vacío legal que afecta a la salud y al bienestar de las mascotas en Chile, a pesar de que hoy ocupan un lugar privilegiado en los hogares como verdaderos miembros de la familia.

En ese sentido, el ex consejero regional de Valparaíso anunció en conversación con Puranoticia.cl que impulsará una Ley Marco de Bienes y Servicios para Mascotas, con el objetivo de formalizar y elevar los estándares de cuidado animal en el país.

"Una de mis propias experiencias y de mucha gente es que las enfermedades, al igual que un ser humano, muchas de ellas provienen de una mala alimentación. Entonces, tú tú te encuentras con distintos tipos de alimentos, que son certificados por las autoridades del SAG en la fábrica donde se producen, sin embargo hay una cantidad no menor de alimentos a granel sin ninguna certificación de calidad. Entonces, lo que estoy proponiendo es que toda alimentación de mascotas tiene que tener una certificación de la autoridad competente, pero lo que no puede ocurrir es que no exista", comentó el candidato al Parlamento por la zona interior de la V Región.

Respecto a esta certificación obligatoria de alimentos para mascotas que propone de llegar a la Cámara el 11 de marzo de 2026, sostuvo que "creo que tenemos un desafío legislativo. La Ley Cholito fue un gran avance, pero esta área no fue abordada. Entonces yo creo ahí que es importante hacernos cargo y para avanzar en esta materia".

Otro de los puntos abordados en Puranoticia.cl por el ex Core de Valparaíso tiene que ver con fiscalizar y certificar las clínicas veterinarias para promover que todas las clínicas y centros de atención veterinaria cumplan rigurosamente con los requisitos de la ley y dispongan de las resoluciones y permisos sanitarios correspondientes.

"En Chile no se forman en las universidades los especialistas veterinarios. Tal como tú tienes en la medicina humana, un cardiólogo o un oncólogo, que tiene su formación general médica, con formación de doctor, y después toma la especialidad, bueno, en la medicina veterinaria no hay. Entonces la gran discusión que se está abriendo es que nuestras universidades debieran tener especialistas, formar acá, y no con cursos online o pasantías de poco tiempo en el exterior. Eso es muy importante regularlo", complementó el candidato independiente pero cercano a Republicanos.

A ello agregó que "es importante legislar para que todo aquel médico que tome una especialidad sea formado en Chile o en el exterior, pero con la formación académica y con la malla regular correspondiente. Acá muchos dicen que van a llevar a su perro al médico, que es oncólogo perruno, cardiólogo o incluso oftalmólogo, pero esa formación en Chile actualmente no existe porque no se forman".

Finalmente, Millones concluyó diciendo que todas estas medidas se podrían integrar en una norma de Ley Marco que regule la venta de bienes y servicios asociados a las mascotas. "Es un imperativo ético regular este mercado. La tenencia responsable y el amor por el bienestar animal exigen que la ley esté a la altura del compromiso que tenemos con ellos. Mi compromiso es avanzar decididamente en una legislación que proteja y promueva el máximo resguardo para cada mascota en nuestro país y, además, debe existir de parte del Estado un apoyo en un fondo concursable para los gastos operacionales de las ONG que tienen refugios de mascotas".

PURANOTICIA

Cargar comentarios