
El ex presidente de Santiago Wanderers y ex candidato a la Alcaldía de Valparaíso confía en obtener un escaño en la Cámara, mientras proyecta que la fuerza electoral de la tienda, junto al diputado Sánchez y otras cartas del bloque, permita consolidar dos cupos en la zona.
El abogado Rafael González Camus, ex presidente de Santiago Wanderers y ex candidato a la Alcaldía de Valparaíso, está decidido a dar el salto al Congreso Nacional en la Elección Parlamentaria del próximo 16 de noviembre. En ese contexto, confía en obtener un escaño en la Cámara de Diputados por el Distrito 7 de la Quinta Región.
El aspirante al Parlamento sostiene que el Partido Republicano, colectividad en la que milita, tiene la posibilidad real de alcanzar no uno, sino dos cupos parlamentarios en la zona costera de la región. La fuerza electoral del diputado en ejercicio, Luis Sánchez, junto con su propia candidatura, conforman –a su juicio– un binomio competitivo que podría consolidar la presencia republicana en esta parte del país.
A ello se suman otras cartas de la colectividad de derecha, como Sebastián Zamora y Ángela Carrasco, quienes también componen la lista y refuerzan la estrategia de la tienda política que lidera José Antonio Kast de captar el voto conservador y de orden en un territorio marcado por la disputa entre fuerzas tradicionales y emergentes.
La confianza de Rafael González la sustenta en los números que arrojó la Elección Municipal y de Consejeros Regionales de octubre de 2024 en el Distrito 7, donde el Partido Republicano consiguió 93 mil votos en concejales y 100 mil en cores.
"Para elegir un Diputado –según los números que manejo– se requiere aproximadamente de 40.000 votos, quizás 45.000, y eso permitiría eventualmente poder elegir dos Diputados por nuestra zona y de eso también está consciente el diputado Luis Fernando Sánchez, ya que el objetivo que tenemos es tratar de conseguir dos Diputados para la zona. Actualmente los Diputados que representan el Distrito 7 son ocho; y de esos ocho, cinco son de izquierda y tres son de derecha. Entonces podríamos aumentar a cuatro, eventualmente, y tener una visión mucho más equitativa en la representación parlamentaria", sostuvo el abogado a Puranoticia.cl.
Pero un factor que no incluyó en su ecuación es la opción que representa el Partido de la Gente, que actualmente no tiene representación legislativa en el Distrito 7, pero sí presenta a una carta fuerte, como lo es el ex candidato a la Alcaldía de Valparaíso, Juan Marcelo Valenzuela. Sobre esto, expuso que "él sacó una muy buena votación el 2024 y, por tanto, tiene una buena oportunidad para poder presentarse como candidato y eventualmente como Diputado, pero nosotros también tenemos nuestros argumentos y aquí va a pesar cómo entregamos de mejor manera nuestro mensaje a la ciudadanía y a la gente para determinar si el mensaje nuestro o el del otro candidato".
En ese sentido, aseguró que "yo voy a hacer todo mi esfuerzo para que podamos aumentar a dos nuestros parlamentarios, por parte del Partido Republicano, y ser yo ese segundo, a pesar de que también dentro de nuestra propia lista tenemos candidatos bastante potentes, y no sólo Luis Fernando (Sánchez), que es el incumbente o el Diputado en ejercicio, sino que también está el ex carabinero Sebastián Zamora y Ángela Carrasco, que cada uno de ellos también está haciendo sus propios méritos para poder participar y ganar en esta contienda del 16 de de noviembre".
Por último, en materia de desafíos, expresó a Puranoticia.cl que "a mí me encantan y sobre todo cuando son bastante difíciles de conseguir. En su minuto, alguien me preguntó por qué asumí la Presidencia de Wanderers, algo que es bastante difícil porque uno depende de los resultados del fin de semana, pero estuve dispuesto a hacerlo".
Con miras al 16 de noviembre, Rafael González recalca que su candidatura no sólo representa una opción individual, sino un esfuerzo colectivo por fortalecer la presencia del Partido Republicano en el Congreso Nacional, asegurando que la meta de conquistar dos escaños en el Distrito 7 es alcanzable si logran transmitir un mensaje claro de orden, seguridad y representación equilibrada, factores que –a su juicio– marcarán la diferencia en una contienda parlamentaria que se pronostica como altamente competitiva.
PURANOTICIA