Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Lanzan plan para prevenir interrupciones eléctricas por incendios forestales en Valparaíso

Lanzan plan regional con el objetivo de prevenir interrupciones eléctricas por incendios forestales en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Para contribuir al trabajo coordinado preventivo para esta época del año, autoridades públicas y privadas presentaron sus lineamientos operativos para el período estival.

Lanzan plan para prevenir interrupciones eléctricas por incendios forestales en Valparaíso
Martes 14 de octubre de 2025 17:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con recursos desplegados en terreno y con el objetivo de prevenir afectación por incendios forestales en el suministro eléctrico en la región de Valparaíso, este martes el Grupo Empresas Chilquinta en conjunto con las autoridades regionales dieron el vamos al denominado «Plan de Contingencia Operacional ante Altas Temperaturas», el cual se extenderá hasta marzo del próximo año, en toda la zona de concesión.

Al interior del Fundo Chacarillas, en el sector de Placilla y justo en el corazón de la interfaz urbano-rural de la comuna de Valparaíso, se dio inicio oficial a la cobertura de la temporada estival, con la aplicación en terreno de cuadrillas de trabajo que, desde hace más de un mes, ya laboran arduamente en el marco del plan preventivo declarado, el cual incluye la realización de actividades de manejo de vegetación, para evitar interrupciones de energía eléctrica por contacto de ramas o árboles.

Los trabajos incluyen también mantenimiento, renovación e inspección de instalaciones eléctricas y despeje de franja de suelo mineral (entre otras), en áreas de alta vegetación dentro de la región de Valparaíso.

Las actividades preventivas que realizan responden a un plan integral de continuidad operacional que se desarrolla ininterrumpidamente durante todo el año, buscando evitar interrupciones de energía eléctrica, tanto en temporada de invierno como verano. Se intervendrán cerca de 35 mil árboles en la zona de concesión entre septiembre de 2025 y abril de 2026. Se inspeccionarán más de 2.300 kilómetros de red eléctrica y se realizará un repaso de franjas de más de 24 kilómetros, de 12 metros de ancho.

La actividad contó con una demostración técnica de procedimientos de trabajo, tecnologías y herramientas para la ejecución de tareas; cuadrillas especializadas en manejo de vegetación y maquinaria pesada, para el despeje de suelo mineral; uso de camiones hidro elevadores de alto alcance para el rebaje de especies arbóreas; utilización de drones para la inspección y supervisión de labores; implementación de cámaras 360° para mayor efectividad de revisiones; tecnología robotizada para el recubrimiento de cables eléctricos, pionera en Latinoamérica, que a través de una capa evita interrupciones eléctricas por contacto de elementos como ramas, volantines u otros.

El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó que “la empresa eléctrica nos ha mostrado hoy la tecnología con la que están trabajando. La incorporación de drones, de robots, de inteligencia artificial. Todo esto sirve para poder prepararnos de mejor forma.

En tanto, la seremi de Energía, Anastassia Ottone, recalcó que “hay que hacer un trabajo mancomunado, colaborativo, donde participen todos los actores. Privados, autoridades y también particulares. Es necesario trabajar con los dueños de los predios, para que se puedan realizar estas labores en estas franjas de seguridad”.

Finalmente, Luis Sepúlveda, gerente de Operación Distribución de Chilquinta Distribución, indicó que “durante la temporada de altas temperaturas, focalizamos nuestros esfuerzos en sectores donde la probabilidad de afectación de incendios forestales a la continuidad del servicio eléctrico es mayor. ".

PURANOTICIA

Cargar comentarios