Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Lancheros de Valparaíso lamentan descenso de turistas en el Muelle Prat y lo atribuyen a la delincuencia y a las marejadas

Lancheros de Valparaíso lamentan descenso de turistas en el Muelle Prat y lo atribuyen a la delincuencia y a las marejadas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Puranoticia.cl conversó con estos tradicionales trabajadores de la Ciudad Puerto, quienes lamentan una caída en la cantidad de turistas, asegurando que también hay responsabilidad de las autoridades, a quienes acusan que "han dejado de lado a Valparaíso".

Lancheros de Valparaíso lamentan descenso de turistas en el Muelle Prat y lo atribuyen a la delincuencia y a las marejadas
Lunes 24 de febrero de 2025 15:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La seguidilla de hechos delictuales en la comuna de Valparaíso ha impactado en el trabajo de los lancheros del Muelle Prat quienes, a modo de balance del verano, se van quedando con una sensación de nostalgia por los buenos tiempos, recordando cuando sus embarcaciones se repletaban de pasajeros para recorrer la bahía porteña.

Ahora, al interior de sus lanchas se observa poca presencia de turistas dispuestos a pagar el ticket de $5.000 por persona para hacer un viaje de 30 minutos. Incluso, hay paquetes especiales para entusiasmar a los veraneantes que no quieren esperar a que la embarcación se llene. Entonces, así surge la alternativa de hacer el viaje en un bote privado, en el que puede ir desde una a ocho personas y pagar $50.000.

Puranoticia.cl realizó precisamente un paseo por este punto tradicional del turismo de la Ciudad Puerto, para tomar el pulso y saber cómo evalúan los lancheros lo que ha sido este período estival que ya está ad portas de llegar a su término.  

Lo primero que hay que decir es que los asaltos y el llamado de alerta de la Embajada de Estados Unidos en Chile, pidiéndole a sus ciudadanos que tuvieran cuidado de ir a Valparaíso por una “creciente tendencia criminal”, ha tenido efectos. A través de un comunicado, la entidad llamó a sus connacionales “a tener cuidado al caminar o conducir y a no resistirse físicamente a ningún intento de robo, entre otras recomendaciones”. 

Como consecuencia de los reiterados robos y asaltos que han sufrido turistas en Valparaíso, por ejemplo, se ha indicado que "en Valparaíso (el visitante) debe poner especial atención en la zona del puerto y las zonas turísticas de su alrededor"

Jonathan Meza, es patrón de nave menor en el muelle Prat y lleva 12 años trabajando como lanchero. En conversación con Puranoticia.cl señaló que “este verano ha estado un poco más lento en comparación con temporadas anteriores, pero no deja de ser bueno para nosotros, porque es la temporada fuerte. Ha sido lento, por lo que muestran las noticias de los robos. La gente queda insegura con el tema de las peleas. A la gente no le gusta mucho venir a Valparaíso por lo mismo, pero como este sector es algo típico, la gente hace la excepción y viene a pasear en lancha”.  

DENUNCIAN "ABANDONO"

Matías Loza lleva tres años trabajando como patrón de nave menor y antes, durante tres años. Sobre su trabajo explicó que se encarga de que "la lancha se mantenga en navegación. En la bahía, necesitamos que a bordo vaya el patrón y el tripulante para que la lancha pueda zarpar. En caso de cualquier emergencia, el patrón tiene conocimientos marítimos, todos con chalecos salvavidas, tenemos radio y en caso de alguna emergencia estamos todos comunicados por el canal 1.6”. 

En cuanto a la afluencia de turistas que este verano han llegado al muelle Prat, manifestó que “hay que ser realistas, han venido muy pocos. Yo creo que esto pasa por el abandono. Las autoridades de la zona no se han preocupado de restaurar Valparaíso, usted puede ver por acá en las cercanías que hay muchos locales que están destruidos durante el estallido social y siguen cerrados”.  

El joven lanchero sostuvo que otro de los factores que terminan por afectar la presencia de los turistas tiene que ver con los reiterados anuncios de marejadas. “La gente dice que Valparaíso le da miedo por el alto oleaje. Necesitamos que se fomente Valparaíso, han dejado de lado a Valparaíso. Vienen guías turísticos y se los llevan a Viña del Mar. Valparaíso es un punto rojo y, por eso, los turistas se van a otros lados. Tampoco es que uno pise Valparaíso y te asalten, tampoco es así”. 

LA TV Y LOS MEDIOS

Por su parte, Nicolás Henríquez lleva trabajando dos años en el Muelle Prat y se encarga de "acarrear a la gente” para que se suban a las embarcaciones y hagan el recorrido. Sobre cómo siente que ha sido el panorama de este verano 2025 y si ha observado más o menos turistas, en comparación con el año pasado, dijo que "ha estado más lento, pero no deja de ser bueno. Los turistas que más han llegado son argentinos, también llegan chilenos, hay de todo un poco”

Añadió que también comparte la idea de que los hechos delictuales a los que dan cobertura los distintos medios de comunicación sí influyen en la decisión del turista de acercarse o no a Valparaíso. “La tele y los medios son los ojos de la gente y si dicen que aquí hay pura delincuencia, ¿a qué va a querer venir la gente a turistear?”

Juan hace 25 años que trabaja en el Muelle Prat y, entre risas, comenta que “tengo dos casas y tres autos. El muelle es un buen lugar, la gente viene a pasear. Igual bajó un poco la llegada de los turistas. La única atracción que tiene el centro de Valparaíso es el paseo en las lanchas. El turista recorre el puerto, camina por las calles contemplando la construcción de las casas, los miradores, los museos y la gran atracción es el paseo en lancha”.  

Carlos Bernal, patrón de una nave menor, cuenta que lleva nueve años dedicado a la actividad. “A la gente le gusta cuando nos acercamos en las embarcaciones a los buques de guerra y, sobre todo, ver de cerca La Esmeralda cuando está. También, le gustan los cruceros, aunque este verano llegaron bastantes menos de lo que pensábamos”. 

PURANOTICIA

Cargar comentarios