
El Diputado por Valparaíso señaló que “Conaf tiene responsabilidades, pero también pudiera haber responsabilidades en otras autoridades o funcionarios”.
El diputado que presidió la comisión investigadora del megaincendio en Viña del Mar y Quilpué, Tomás Lagomarsino, solicitó al Ministerio Público avanzar en la investigación tras la querella que presentó por la acción u omisión de autoridades durante la emergencia, y el cuasidelito de homicidio con resultado de muerte múltiple.
El parlamentario señaló que “Conaf tiene responsabilidades, pero también pudiera haber responsabilidades en otras autoridades o funcionarios”.
Al respecto, el parlamentario del Partido Radical expuso que “como dijimos en la comisión investigadora (del megaincendio) que me tocó presidir, hubo negligencias graves e inexcusables que incluso pudieran ser constitutivas de delito en el manejo de la mega emergencia que significó el incendio de febrero de 2024”.
“Había antecedentes suficientes para iniciar un proceso de evacuación anticipada, con 1 hora y 6 minutos en el caso de Quilpué, y 56 minutos en el caso de Viña del Mar. Y esto no es baladí, producto de que hubiera sido tiempo clave para que más personas pudieran haber evacuado e incluso hubieran podido salvar algunas vidas”, agregó.
En ese contexto, expuso que “presentamos una querella ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso por cuasidelito de homicidio con resultado de muerte múltiple, que hemos buscado que avance constantemente, pero lamentablemente el Ministerio Público no ha realizado todas las diligencias que le hemos pedido y que eran parte de la querella que presentamos”.
Asimismo, indicó que “por supuesto que valoramos la afirmación de la Contraloría General de la República, porque apunta a algo que nosotros hemos planteado anteriormente de forma clara y decidida, y que es que Conaf tiene responsabilidades, pero también pudiera haber responsabilidades en otras autoridades o funcionarios”.
En consecuencia, el legislador afirmó que “por eso es muy importante examinar el puesto de mando unificado, que era donde se tomaban las decisiones aquel 2 de febrero”.
PURANOTICIA