
Vecinos de este sector de la Ciudad Jardín relataron a Puranoticia.cl el pánico que sienten luego que se retiran los parquímetros de las calles, pues comienzan a aparecer los acomodadores ilegales, trayendo consigo hechos de violencia y delincuencia durante toda la noche.
Si en algún momento –quizás de manera ingenua– llegó a pensar que con la entrada en vigencia del nuevo sistema de parquímetros en el Barrio Poniente de Viña del Mar, se acabarían los acomodadores ilegales de autos o los hechos de violencia y/o delincuencia (muchos asociados a alcohol y/o drogas), simplemente se equivocó.
En conversación con Puranoticia.cl, los vecinos de los alrededores del Casino Enjoy señalaron que, en general, la suerte de estampida masiva que se produjo de los “estacionadores” durante los horarios en los que funciona el sistema de parquímetros en el sector (lunes a viernes, de 09:00 a 19:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas), ha traído consigo una notable mejoría en sus calidades de vida.
De igual forma, aseguran que también se acabó el hurto descarado de agua por parte de los “limpiadores” de automóviles y que llegó a alcanzar cifras alarmantes de 50.000 litros diarios, según han advertido los propios vecinos del sector.
Otro aspecto positivo que se ha conseguido con la salida de los estacionadores ilegales del Barrio Poniente es que ya no se usan los contenedores de basura como letrinas, situación insalubre e intolerable que, a ratos, continúa ocurriendo, según dijeron.
Pero pesar de que los estacionadores de autos han disminuido, igual suelen ser visto frecuemente en la zona. El problema es que después de las 19:00 horas, cuando se retiran los parquímetros oficiales, los acomodadores ilegales regresan y, consigo, la violencia y la delincuencia. En palabras concretas: vuelven las calles a inundarse de discusiones, gritos, consumo de drogas, asaltos a los transeúntes y amenazas a quienes se estacionan y no quieren pagar la propina arbitraria que les fijan.
Una vecina, que pidió la reserva de su identidad, señaló a Puranoticia.cl que “se ha mitigado, en parte, el desorden delictivo. De todas formas, deambulan igualmente personajes reconocidos y no autorizados para ofrecerse a lavar autos. Tan pronto termina la tarde, están todos. Los asaltos a los peatones también se mantienen”.
Omar Garrido, director de la Junta de Vecinos Casino Viña Poniente, aseguró que “es un anhelo de muchos años el tener parquímetros humanos, por parte de vecinos y locatarios, para un ligero control de las incivilidades ocurridas en el barrio que comprende la jurisdicción de Libertad, Av. Perú, 8 y 1 Norte. Hemos sido testigos de una disminución significativa en las incivilidades, estimada en 50%, según la percepción de los residentes, pero a pesar de que los lavadores de autos son menos, han aparecido igual, aunque la Ley de Tránsito prohíbe esa práctica y sanciona al que lava el auto y al que lo manda a limpiar. Ahí, hay algo que falta, porque si se prohíbe y le permite al inspector municipal proceder a citar al Tribunal, el que no se respete hace ruido”.
El dirigente aseguró que “después que se retiran los parquímetros humanos, se van a las 19:00 horas y, entonces aparecen todos los estacionadores ilegales y los que lavan autos que estaban antes y traen todas sus incivilidades. Después de las 19 horas es de temer. Hemos salvado el día con respecto al barrio, pero en la noche se pone bastante complejo el escenario para no acusar directamente a nadie, pero se pone el barrio Poniente muy difícil, porque llegan un poco desesperados".
Garrido afirmó que “hemos visto la quebradura de vidrios de los autos para, a veces, robarse las monedas que están en la guantera. Y, en el caso de las mujeres que conducen solas, las amenazan con rayarle el auto si no le pagan una cantidad de plata, lo que para mí es una extorsión. Estamos limpiando la zona, en el día hemos bajado a una sensación de un 50% menos de incivilidades, pero después de las 19 horas, la cosa cambia”.
Consultado sobre la posibilidad de que se adopte alguna medida que permitiera que no aparezcan los “limpiadores” de autos, señaló que “no sé cuál sería el mecanismo para que el horario de los parquímetros fuera hasta un poco más tarde o hubiera un segundo turno. Hay necesidad de llegar a una buena idea de seguir manteniendo el control del barrio”.
¿Es posible que se pueda extender el actual horario de funcionamiento de los parquímetros? Puranoticia.cl consultó sobre esta alternativa a Williams Cortés, jefe de negocios de la Fundación Igneo del Cuerpo de Bomberos de Viña, quien respondió que "por el momento, no. El horario estipulado por decreto municipal, se podría solicitar en la renovación del decreto que es en noviembre de 2025”.
PURANOTICIA