El dirigente del Frente Amplio dio una de las grandes sorpresas electorales en la región, pues no pocos creían que no resultaría reelecto o, bien, que lo haría en base al "arrastre" de votos del abogado Jaime Bassa, quien aparecía como figura principal de la colectividad.
Con 34.122 votos, correspondientes al 6,09% de la votación, el militante del Frente Amplio (FA) Jorge Brito fue reelecto como Diputado por el Distrito 7, logrando el objetivo de cumplir su tercer y último periodo como parlamentario de Valparaíso.
Para muchos, el ingeniero civil industrial de profesión dio una de las grandes sorpresas en la zona costera de la región, ya que algunos pensaban que su reelección sucedería por "arrastre" de la votación de Jaime Bassa, mientras que otro creían lisa y llanamente que no lograría su cometido de llegar una vez más al Congreso Nacional.
No obstante, los vecinos de ciudades como Valparaíso, Viña del Mar y Concón –y otras nueve– dijeron otra cosa y le dieron la victoria electoral a Brito, quien volverá a representar a la zona en el ciclo parlamentario comprendido entre 2026 y 2030.
En conversación con Puranoticia.cl, el flamante Diputado reelecto señaló que "no creo tener la receta para explicar todo, pero sí me parecen importantes algunas consideraciones que he notado en la calle, donde muchas personas que no son de mi sector político, me dijeron que fueron por mí, y eso lo fundamentan en que apuestan por la persona y valoran el trabajo en terreno siempre, no solo para elecciones, y además también el ímpetu que le ponemos al trabajo que asumimos".

"También es importante destacar que hubo un escenario que ninguna encuesta predijo: en las parlamentarias, especialmente en el Distrito 7, dimos la sorpresa y eso para nosotros es un aliento a también confiar en el instinto, hacer la pega de abajo para arriba, con tranquilidad y en forma honesta. Y si bien, yo tengo claro qué valores me definen y a qué sector pertenezco, cuando me desempeño como Diputado aspiro a representar a todas y a todos, no solo a los que piensan igual a mí", complementó.
De igual forma, Brito se detuvo en analizar una de las grandes derrotas de las elecciones de este domingo: la de Jorge Sharp, de quien expresó que "el sharpismo desaparece de Valparaíso con estas elecciones, y me parece que es una pasada de cuentas por la gestión y el daño que se le hizo a la comuna de Valparaíso, sin levantar proyectos y sin mantenerla durante tantos años, pero también hoy día se está viendo en el liderazgo de Camila Nieto todo lo que la anterior administración no hizo".
A ello sumó que "creo que eso es un buen recordatorio para aquellos que se dejaron llevar por los discursos acalorados del candidato Sharp. Sin embargo, notaron que en el plano de los hechos y la realidad, no era nada de lo que parecía. Y en estas elecciones, si bien, él obtuvo un respaldo importante, no le fue mejor que a nosotros y no resultó electo, porque la política, más que de llaneros solitarios y mesiánicos, requiere de equipos de trabajo, y ahí es donde nosotros nos ubicamos muy bien, con nuestra alcaldesa Camila Nieto y nuestra alcaldesa Macarena Ripamonti".

Justamente, acerca del trabajo codo a codo con las alcaldesas de las dos ciudades más habitadas de la región, comentó que "fue fundamental, pero no solo en la campaña, sino que nosotros trabajamos en el día a día siendo equipo, cada uno desde su rol. Necesitamos que el Estado mejore para que mejoren nuestras comunas, y ahí el Municipio se queda corto muchas veces en cuanto a roles y alcance de sus atribuciones".
Finalmente subrayó a Puranoticia.cl que "parte de mi tarea es lograr la mayor inversión pública posible para nuestras comunas, para lograr que los servicios públicos cumplan. Hay algo que es transversal a todo, que es el centralismo santiaguino, y con las alcaldesas enfrentamos el centralismo santiaguino, sin pelos en la lengua para que ocurra lo que tiene que ocurrir. En ese sentido, también ha sido uno de los atributos que nos destacaron en campaña y que creo que también resultó para conectar con más de 34.000 vecinas y vecinos, quienes me recontrataron para ser su Diputado".
Con su reelección asegurada y un nuevo ciclo legislativo por delante, Jorge Brito anticipa que el desafío ahora será transformar ese respaldo ciudadano en resultados concretos para las comunas del Distrito 7. En ese sentido, el Diputado frenteamplista insistió en que la tarea exige fortalecer el trabajo coordinado entre municipios y el Estado, pero también mantener la presencia en terreno que, según dijo, fue decisivo en esta elección.
PURANOTICIA