Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La Cruz recibió una de las siete Clínicas Móviles para fortalecer la Atención Primaria de Salud Universal en comunas rurales

La Cruz recibió una de las siete Clínicas Móviles para fortalecer la Atención Primaria de Salud Universal en comunas rurales

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La entrega de carros a Renca, Alhué, La Cruz, Coltauco, Canela, Linares y Perquenco tiene como objetivo fortalecer la realización de atenciones fuera de los centros de salud, en zonas de mayores necesidades, como parte de las diversas mejoras aplicadas.

La Cruz recibió una de las siete Clínicas Móviles para fortalecer la Atención Primaria de Salud Universal en comunas rurales
Martes 15 de julio de 2025 22:41
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Presidente Gabriel Boric encabezó la entrega oficial de siete unidades Clínicas Móviles de Atención Primaria de Salud Universal, una de las cuales beneficiará directamente a la comuna de La Cruz, en la región de Valparaíso. Esta iniciativa busca fortalecer las atenciones de salud fuera de los centros asistenciales tradicionales, especialmente en zonas con alta ruralidad y necesidades sanitarias.

Las comunas beneficiadas en esta primera entrega son Renca, Alhué, La Cruz, Coltauco, Canela, Linares y Perquenco, todas ellas pioneras en la implementación de la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal (APS-U), impulsada desde 2023 por el Gobierno, y que tiene como principal objetivo garantizar acceso a salud de calidad para toda la población, independiente de su previsión de salud.

Durante la ceremonia, cada Alcalde recibió simbólicamente las llaves de los vehículos móviles, diseñados para aumentar la capacidad resolutiva de la red asistencial en terreno. Cuatro de estas clínicas están destinadas a atención general de salud y tres a atención dental.

El Presidente Boric subrayó que "la Atención Primaria de Salud Universal es fundamental porque es la puerta de entrada a todo el sector público de salud. Estamos trabajando para que la salud primaria tenga cada vez mayor resolutividad, evitando el colapso de los hospitales. Además, estas clínicas móviles permiten llegar a localidades alejadas, muchas veces invisibilizadas, pero clave en el desarrollo del país”.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recalcó que "representa el corazón de nuestra agenda de transformaciones. La atención primaria no solo tiene un rol curativo, sino también protector y preventivo. Hemos apostado por un modelo descentralizado, donde los municipios y sus alcaldesas y alcaldes son actores clave para asegurar el derecho a la salud en todos los rincones del país”.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota - Petorca, Andrea Quiero, destacó que "la APS Universal contempla la atención a todas las personas, no sólo a quienes pertenecen a Fonasa, sino también a Capredena, Dipreca e Isapres. Para ello, necesitábamos más infraestructura y superficie de atención, y estas clínicas vienen precisamente a complementar ese desafío en el territorio rural”.

La comuna pionera de la APS Universal en la zona fue La Cruz, cuya alcaldesa, Filomena Navia, sostuvo que "fuimos parte de las siete comunas pioneras en materia de implementación de la universalidad en salud y hoy día estamos recibiendo con mucho reconocimiento, con mucho orgullo y con mucha alegría, de manos del Presidente de la República y de nuestra Ministra de Salud, las llaves de nuestra primera unidad de atención móvil dental, que va a permitir acercar la salud a los distintos sectores más apartados de nuestra población.

Esta entrega marca un nuevo paso en la transformación del sistema sanitario chileno, acercando la salud a las personas y reforzando la equidad en el acceso a atenciones de calidad, sin importar dónde vivan o qué previsión tengan.

IMÁGENES:

PURANOTICIA

Cargar comentarios