
El proyecto, que contempla una inversión de US$2 millones, había sido aprobado bajo los CIP ahora cuestionados. La propuesta ha generado una intensa oposición por parte de vecinos organizados, quienes denuncian que afectará la identidad urbana de la comuna.
El proyecto para instalar un supermercado Unimarc en el centro de Zapallar —cuya aprobación ha estado rodeada de críticas vecinales— quedó en entredicho tras una decisión reciente de la Dirección de Obras Municipales (DOM). A través de la Resolución N°86, publicada en el Diario Oficial el pasado 7 de julio, se anunció el inicio de un proceso administrativo para invalidar seis certificados de informaciones previas (CIP) emitidos entre 2023 y 2024, que permitieron el avance de la iniciativa.
La resolución argumenta que los documentos contienen errores técnicos en la clasificación vial de la avenida Januario Ovalle, lugar donde se proyecta el supermercado. Según la DOM, dicha vía fue catalogada como “vía de servicio”, cuando en realidad correspondería a una “vía local”, lo que afecta directamente las condiciones normativas que permitirían la construcción. También se detectó la omisión de información relevante sobre la calle Teresa Guzmán, vía que colinda con el terreno en cuestión.
Con base en estas observaciones, la municipalidad notificó a la inmobiliaria responsable y abrió un plazo de cinco días hábiles para que terceros presenten alegaciones. Desde la SEREMI MINVU de Valparaíso, indicaron que este tipo de procedimientos está respaldado por la Ley 19.880 y que “sería necesario corregir dichos certificados para que se ajusten al PRC”.
El proyecto, que contempla una inversión de US$2 millones, había sido aprobado bajo los CIP ahora cuestionados. La propuesta ha generado una intensa oposición por parte de vecinos organizados, quienes denuncian que afectará la identidad urbana de la comuna, aumentará el tránsito vehicular y pondrá en riesgo el comercio local. “No se condice con nuestra tradición urbana, ni con la escala del entorno”, señalaron en una carta promovida por la Junta de Vecinos Pacífico de Zapallar, firmada por más de 800 personas.+
Desde el municipio, en tanto, se limitaron a señalar que el proceso de alegatos y revisión técnica sigue en curso. “Se espera que la próxima semana este proceso concluya”, se indicó al portal El Dínamo.
El alcalde Gustavo Alessandri, por su parte, insistió en que no puede prometer la paralización de un proyecto que cumple con la normativa vigente: “Rechazarlo sin fundamentos técnicos significaría adoptar una decisión arbitraria y basada en criterios discrecionales, lo cual atentaría contra el principio de igualdad ante la ley”.
En paralelo, Unimarc ha defendido su propuesta como un modelo “respetuoso del entorno local” y afirma que cumple con toda la legislación vigente. “Es fundamental poder considerar las inquietudes y necesidades de los zapallarinos en futuras instancias de participación”, expresó la empresa en una carta anterior enviada a la prensa.
PURANOTICIA