En la antesala de su votación, la candidata del PC al Senado por Valparaíso indicó que "fue una campaña muy intensa, muy bonita, nos desplegamos por toda la región".
La diputada y candidata al Senado por la región de Valparaíso, Karol Cariola, cumplió con su deber cívico en la sede Recreo de la Universidad de Viña del Mar, acompañada por el gobernador regional Rodrigo Mundaca; el senador Tomás de Rementería; el diputado Luis Cuello; los concejales Nicolás López (Viña del Mar) e Ignacio Navarro (Villa Alemana); además de su familia y dirigentas y dirigentes sociales.
Ad portas de su votación, la parlamentaria agradeció el respaldo recibido durante la campaña, diciendo que "a todas las personas que nos contribuyeron, que fueron parte de esta campaña. Fue una campaña muy intensa, muy bonita, nos desplegamos por toda la región. Quiero agradecer al Gobernador Regional que me está acompañando y con quien pretendemos ser equipo también, si es que finalmente la ciudadanía así lo determina”.
Respecto al proceso electoral, señaló que “las elecciones son una fiesta de la democracia” y reafirmó la importancia de combatir la desinformación. “Lamentablemente ha habido situaciones que han ido dañándola a partir de generar mentiras y noticias falsas, y eso tenemos que revertirlo”.
Sobre su labor legislativa, destacó que es “una de las diputadas que ha sacado adelante la mayor cantidad de proyectos que se han transformado en ley, según el Observatorio Congreso. Para nosotros es muy importante haber tenido logros que han mejorado la vida de la gente”.
Finalmente, Cariola recordó logros impulsados durante los últimos años, como la reforma de pensiones, la gratuidad en la educación, los derechos para las mujeres, la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales y la Ley de 40 Horas.
“Muchos de esos logros hoy están en riesgo con la ultraderecha, con candidaturas que han planteado posiciones contrarias al avance de los derechos fundamentales. Por eso es tan importante ir a votar hoy, hacerlo con tranquilidad y respeto, y votar por quienes garantizan los derechos de las personas y el resguardo de lo que hemos conquistado, sin negar que todavía queda mucho por hacer”, concluyó.
PURANOTICIA